Las instituciones redoblan sus esfuerzos con las ofrendas ante la ausencia de romería
La no celebración de la tradicional romería de Los Dolores, por segundo año consecutivo y como consecuencia de la pandemia, se dejará notar en las despensas de las oenegés, adonde van destinadas las toneladas de alimentos que ciudadanos, instituciones y colectivos varios depositan a los pies de la virgen.
La no celebración de la tradicional romería de Los Dolores, por segundo año consecutivo y como consecuencia de la pandemia, se dejará notar en la despensa de Cáritas, donde van destinadas las toneladas de alimentos que ciudadanos, instituciones y colectivos varios depositan a los pies de la virgen. De ahí que ayuntamientos y Cabildo se vean obligados a redoblar los esfuerzos para que los efectos negativos sean minimizados. Máxime en estos tiempos de precariedad derivada de la crisis economica por el coronavirus.
Es el caso del Cabildo de Lanzarote, que ha realizado un año más su tradicional ofrenda a la patrona de la isla, la Virgen de Los Dolores, al igual que los ayuntamientos que lo harán de forma escalonada.
De este modo, la presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, acompañada de la consejera Nerea Santana, ambas en representación de la Corporación insular, acudió en la tarde del lunes a la ermita de Mancha Blanca para realizar la ofrenda a la Virgen con productos de la tierra.
“En estos tiempos tan difíciles es muy importante la solidaridad de todos y todas y, especialmente, de las instituciones públicas, que debemos hacer un esfuerzo aún mayor para atender a las familias más necesitadas”, afirma Dolores Corujo.
Desde el Cabildo de Lanzarote se entregará a proximadamente 250 kilos de alimentos y productos no perecederos, así como otros de higiene y aseo personal que serán distribuidos a ONG's, comedores sociales y entidades religiosas asistenciales para las personas más vulnerables.
No se cerrará la carretera
Por otra parte, el consejero de Seguridad del Cabildo de Lanzarote, Kiko Aparicio, dijo ayer que las principales vías de acceso a Mancha Blanca, desde el Monumento al Campesino vía Mozaga hasta el Peñón, o Tiagua atravesando La Vegueta, no se cerrarán al tráfico "salvo que las circunstancia obliguen a ello".
Aparicio señaló que los efectivos del Consorcio estarán alerta por si la Guardia Civil ordena el cierre de alguna carretera cuya afluencia de caminantes así lo recomiende.
La no celebración oficial de la romería a Dolores no impedirá, como ya sucediera el pasado año, que grupos de fieles, o seguidores de las tradiciones, caminen hasta Mancha Blanca en las vísperas del día grande.