‘Marmitako de atún con papas’ ganó el concurso de cocina
La cocina tradicional y los productos de calidad triunfan en ‘Saborea Lanzarote’
27 de noviembre de 2017 (11:18 h.)
Destacados chefs canarios y de otras Comunidades Autónomas, entre ellos varias Estrellas Michelín, deleitaron a los miles de asistentes con sus sabrosas creaciones.
La excelente cocina tradicional de nuestra tierra y los productos de calidad del campo y el mar han triunfado un año más en el Festival Enogastronómico ‘Saborea Lanzarote’, que ha cumplido su séptima edición con un éxito de participación absoluto y con gran satisfacción entre los restauradores, productores y profesionales en general.
Los auténticos sabores de la tierra combinados con técnicas más vanguardistas han logrado cautivar a las miles de personas que han disfrutado de esta cita gastronómica celebrada en la Villa de Teguise durante el fin de semana.
Concurso de Cocina popular ‘De la mar al caldero’
El plato ‘Marmitako de atún con papas’, elaborado por Mª Ascensión Espinosa, logró el primer premio del certamen. La ganadora, del municipio de Tías, recibió un cheque de 200 euros para canjearlo por compras en AVA-Africamar, patrocinador oficial del concurso.
Por su parte, el segundo clasificado, con un premio de 150 euros, fue Luis Ángel Eugenio, del municipio de Teguise, quien elaboró un ‘Arroz negro con calamar, merluza y almejas’. El tercer premio valorado en 50 euros, fue para la graciosera Nieves Páez Guadalupe con su plato ‘Fideua de pescado y marisco’.
Aula Chinijo Chef
Tal y como ocurriera el pasado año, el Aula de Chinijo Chef ha vuelto a ser un éxito. Han sido numerosos los niños que han disfrutado de los diferentes talleres y que han aprendido a reconocer los distintos sabores, a estimularlos y a cocinarlos.
De la mano de Daniel Pons, profesor de la Escuela de Hostelería Joviat en Barcelona y de Ana Oca, concursante del programa de televisión Master Chef Junior, los pequeños han elaborado sabrosos platos como merluzas enrolladas, milhojas de manzana, almendras y uvas y brochetas de tomates con papas y cherne. Gracias a estos talleres, los chinijos han demostrado sus dotes artísticas e imaginativas con unas recetas para chuparse los dedos.
Broche de oro con Pepe Solla
El Festival Enogastronómico de Teguise culminó ayer con la alta cocina gallega de Pepe Solla, chef ejecutivo de Casa Solla, un restaurante con 56 años de andadura y una estrella Michelín.
Pepe Solla, arropado por los chefs invitados en el espacio de Saborea España procedentes de A Coruña, elaboró dos platos con pescado canario. El Aula del Gusto volvió a llenarse, una vez más, de cocineros, estudiantes, aficionados y público en general, que no perdieron detalle de las propuestas del chef pontevedrés, que recurrió a una impactante combinación mar-tierra, marisco y cerdo. Para Solla, “en la cocina no hay futuro sin tradición”.