CENTENARIO CÉSAR MANRIQUE

La FCM activa en su web un minisite del centenario con la agenda de actividades

Hasta el 24 de abril de 2020, la FCM conmemora el centenario del nacimiento de su fundador con un amplio programa bajo el lema ‘El desafío inmediato del presente: una humanidad contemporánea del futuro’.

La Fundación César Manrique (FCM) ha activado un minisite del centenario en la web de la institución (fcmanrique.org) con una variada agenda de actividades. Entre el 24 de abril de 2019 y el 24 de abril de 2020, la FCM conmemora el centenario del nacimiento de su fundador con un amplio programa de actos bajo el lema ‘El desafío inmediato del presente: una humanidad contemporánea del futuro’. El minisite servirá además para conectarse por streaming para seguir la emisión de actividades.
 
"Un creador singular que practicó la integración de las artes en grandes espacios naturales"
‘César Manrique, 100 años de vida’ recuerda a un pionero de la cultura universal en el campo de las relaciones entre arte y naturaleza y en la sostenibilidad ambiental y territorial. Fue "un creador singular que practicó la integración de las artes en grandes espacios naturales", y su gran conciencia crítica y propositiva convirtió una isla, Lanzarote, en una obra de arte. “Yo soy un contemporáneo del futuro”, afirmó en el año  1970.
 
La FCM ha producido en torno a un centenar de contenidos digitales gráficos y audiovisuales específicos destinados a las redes, con el propósito de difundir las ideas y reivindicaciones de Manrique sobre la vida, el arte, el medio ambiente y el turismo a lo largo del año del centenario. La programación pone su acento en la oferta cultural y en el ocio, un ocio programado con voluntad de que refuerce las opciones culturales, la sensibilidad, la singularidad y la calidad de las propuestas, alejadas de los formatos masivos y la banalidad.
 
“No hay posibilidad de cultura sin vida, sin naturaleza, sin planeta”
Los contenidos de la programación se sustentan en César Manrique y sus intereses propios o conectados con sus ideas, valores e inclinaciones, pero también en una lectura contemporánea de materias que hoy en día constituyen motores del pensamiento, de la ciencia o de la sociedad en un sentido amplio, “a los que César, siempre curioso, no se sentiría ajeno porque condicionan el destino presente y nuestro futuro como humanidad”. 
 
Lanzarote se convertirá en una isla de la cultura y la naturaleza en 2019-2020 en torno a la conmemoración del centenario. “No hay posibilidad de cultura sin vida, sin naturaleza, sin planeta”. Este centenario 100 años de vida reivindica por tanto una cultura en, desde, con, para y por la naturaleza, por la vida, por el planeta en peligro de extenuación. Una cultura como la entendió César Manrique: arraigada y universal, propositiva y crítica, creativa y social, reflexiva y lúdica, vernácula y moderna, inclusiva y transversal, abierta y comprometida, innovadora y ética, bondadosa, verde y libre.
 
La FCM se incorpora a las redes sociales Instagram y Facebook
En el legado de César pesa tanto la obra material como la conciencia, como sus principios, sus ideas, sus antagonismos públicos y sus valores. Y el programa centenario 100 años de vida que la FCM ofrece a la sociedad “está atravesado de conciencia, de diálogo con nuestro tiempo, de voluntad de contribuir a pensar nuestros días líquidos, fronterizos, desde una mirada inconformista, desde el desasosiego y la exigencia, desde una voluntad de excelencia, que congregue el talento y la lucidez, como César Manrique nos enseñó, y confiamos en no defraudar”.
 
El centenario supone asimismo la incorporación de la FCM a las redes sociales Instagram y Facebook para distribuir contenidos tanto de producción específica vinculados a la obra, la figura y el pensamiento del artista, como para difundir las actividades programadas a lo largo del año conmemorativo y aspectos relacionados con la propia institución cultural.