Es el primer año que la Gerencia lanzaroteña consigue esta acreditación
La Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote consigue el certificado de calidad global ISO 9001
31 de mayo de 2018 (13:29 h.)
Es el primer año que la Gerencia lanzaroteña consigue esta acreditación. Hasta el momento, se disponía de una certificación ISO para los servicios de Farmacia y de Rehabilitación.
La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha obtenido el certificado de Gestión de Calidad ISO 9001, otorgado por la Agencia para la Certificación de la Calidad y el medio Ambiente, ACCM, por disponer de un sistema de gestión de la calidad que cumple con los requisitos de la Norma UNE-EN ISO 9001:2015.
Es el primer año que la Gerencia lanzaroteña consigue esta acreditación como tal. Hasta el momento, se disponía de una certificación ISO por separado, es decir, la poseían los servicios de Farmacia y de Rehabilitación. Este año, se solicitó una certificación global de la Gerencia, a la que se sumaron, además de las dos acreditaciones ya obtenidas, la del servicio de Radiodiagnóstico. Estas actividades sanitarias se realizan en el Hospital Doctor José Molina Orosa y en los centros de salud de Valterra, Tías y San Bartolomé.
En concreto, en el servicio de Farmacia este sistema de gestión de la calidad incluye el establecimiento y despliegue de la política farmacéutica, la validación farmacéutica y la elaboración de la medicación y dispensación, así como la atención farmacéutica para garantizar la seguridad del medicamento.
Por su parte, en Rehabilitación se incluyen los servicios de rehabilitación prestados en consulta externa, atención en interconsultas hospitalarias y terapia a los pacientes hospitalizados (tras la solicitud de las distintas unidades y servicios médicos y quirúrgicos) y a los pacientes ambulantes, cuya procedencia son las diferentes consultas externas de Atención Especializada y Primaria.
Por último, en el servicio de Radiodiagnóstico se incluye la adquisición de imágenes en el área quirúrgica, la realización de estudios de radiología simple, estudios especiales de radiología, estudios y procedimientos guiados por ultrasonidos, estudios y procedimientos guiados por TAC y estudios y procedimientos de mama.
En 2017 uno de los objetivos prioritarios de la Gerencia ha sido desarrollar un sistema de gestión global de la calidad basado en la mejora continua, la excelencia y el uso eficiente de los recursos, además de alinear todos los sistemas de gestión con las normas y otros proyectos de calidad que se lleven a cabo tanto en Atención Primaria como en el Hospital.
Con este sistema la Gerencia dispondrá de un cuadro de mando integral, que alinee todos los sistemas de gestión y de la calidad: Simplifica las actividades del equipo directivo, ya que facilitará el seguimiento y la toma de decisiones. Permite a todos los servicios, unidades y centros visualizar sus avances. Y mejora la comunicación y la organización del Área de Salud.