La oficina virtual funciona las 24 horas del día

La nueva Red Tributaria Insular, paga y calla

La puesta en marcha de este organismo y la administración electrónica han generado desconcierto, lejanía y sensación de indefensión.

Parece que vamos camino de convertirnos de vecinos de cada municipio a meros contribuyentes. Esa es la sensación que embarga a muchos residentes que, ante cualquier pega con los tributos municipales, se acercaban a la sede de su Ayuntamiento para aclararla. Ahora, cunde la sensación de que la nueva consigna es paga y no des el coñazo. Estas vienen a ser las primeras consecuencias de la puesta en marcha de la Red Tributaria Insular. Al menos de momento y por lo que respecta a los residentes de Arrecife, Haría, Teguise y Tinajo, los ayuntamientos cuyos alcaldes son de Coalición Canaria (CC), más Arrecife, cuya Concejalía de Hacienda está en manos de CC, que son los que se han apuntado a la iniciativa.
 
Por ahora, la puesta en marcha de este organismo y la administración electrónica han generado desconcierto, lejanía y sensación de indefensión. La Red Tributaria Insular es un órgano creado por el Cabildo y los cuatro ayuntamientos ante citados cuya finalidad es la gestión de los tributos locales, o, más coloquialmente, su cobro. El IBI, la tasa por recogida de basuras, el impuesto de rodaje, la plusvalía municipal y otros impuestos y tasas ya son gestionados desde este único organismo autónomo y un solo sistema informático, creado para mejorar la atención a la ciudadanía.
 
El nuevo sistema ha presentado fallos en su aplicación que han acrecentado la sensación de desamparo
Los ayuntamientos adheridos a la Red tienen garantizada, como mínimo, la recaudación del ejercicio anterior, aunque este organismo se ha implantado con el propósito de recaudar más y mejor. Lógico, porque de ello depende la cantidad y la calidad de los servicios que la administración local presta a la población. El propósito de la Red es acercar la gestión al contribuyente y que éste pueda gestionar todas sus obligaciones tributarias locales en un único organismo.
 
Pero los vecinos están acostumbrados a unos hábitos y, como suele ocurrir con las novedades, se requiere tiempo y paciencia hasta que se adapten al nuevo sistema. Así, poco a poco, el contribuyente se amoldará a un servicio que le ofrece atención integral y, le facilitará los pagos, mientras que, a la vez, se irá implantando progresivamente la administración electrónica. Por otro lado, el nuevo sistema ha presentado fallos en su aplicación que han acrecentado entre los usuarios la sensación de desamparo. Además de largas esperas, errores, duplicidad de cobros y otros laberintos en la red.
 
Los contribuyentes ya gestionan cualquier trámite, realizan consultas o cualquier gestión relacionada con el pago o domiciliación de sus obligaciones tributarias en cualquiera de las oficinas de la red abiertas en Arrecife, Haría, Tinajo y Teguise. Pero, también las 24 horas del día, los 365 días del año, en la oficina virtual redtributarialanzarote.es. En particular, ya tramitan todas las gestiones relacionadas con sus impuestos locales, independientemente del municipio donde tengan contraídas estas obligaciones.
 
La Red Tributaria Insular es un organismo autónomo  regulado por unos Estatutos que fueron aprobados por unanimidad de todos los grupos políticos del Cabildo de Lanzarote a finales de 2016.