Leer en familia

La Red de Bibliotecas de Arrecife promociona la lectura en mayo

A lo largo del mes de mayo, la Red de Bibliotecas municipales de Arrecife organiza diversas actividades para promocionar la lectura y ofrecer ocio gratuito para jóvenes y familias.

La Red de Bibliotecas municipales de la Concejalía de Cultura de Arrecife ha organizado diversas actividades a lo largo del mes de mayo, “con el fin de cumplir con su función social de promoción de la lectura y ofrecer ocio gratuito y de calidad para jóvenes y familias”.

La Biblioteca infantil de la calle La Inés será escenario de algunas de las propuestas para los más pequeños de la casa, que comienzan esta semana con los “Viernes divertidos”, a partir de las seis de la tarde. Además, en tres sesiones los días 25 de mayo, 15 de junio y 13 de julio, a partir de las 11 horas, se desarrollará “Barriguitas”, una actividad de estimulación prenatal a través del cuento, para mamás y papás a partir del tercer mes de embarazo, a cargo de Mon Peraza.

Para cerrar el mes, la Biblioteca infantil se sumará a las celebraciones del Día de Canarias con tres tardes de talleres, manualidades y lectura de cuentos, los últimos días de mayo.

En el Centro Cívico municipal continúa según apuntan desde el consistorio “ con gran éxito de afluencia de asistentes, los juegos de rol y de mesa para público juvenil, los viernes de cinco a ocho de la tarde”. Por otra parte y con motivo del estreno de la película biográfica de John Ronald Reuel “Tolkien”, el autor de "El señor de los Anillos" o "El Silmarillon", el centro se convertirá en telúrico escenario hobbit. Será el 24 de mayo gracias a una feria de actividades sobre el escritor y su fantasía literaria, con distintos espacios y acciones vinculadas al mundo fantástico de Tolkien, para chicos y chicas a partir de siete años.

“Bebé tesoros” y “Perlas de Oriente”

Finalmente, la mañana del 25 de mayo en el Centro Cívico estará destinada a los más pequeños de la casa, con dos talleres consecutivos, “Bebé tesoros” y “Perlas de Oriente”. El primero es un taller familiar que comprende una serie de juegos y dinámicas acompañados de narración oral, para estimular las distintas inteligencias infantiles y expresar los afectos, aprender a compartir experiencias, y fortalecer vínculos sociales y familiares en hogares con niños y niñas de entre 18 y 36 meses.

Para familias con menores de entre cinco y diez años, se desarrollará “Perlas de Oriente”, una propuesta diseñada con el propósito de enseñar técnicas de relajación, concentración y meditación, tomadas de las tradiciones orientales. El objetivo es cultivar el mundo interno, la mejora del equilibrio de las emociones y la mente y la estimulación de la creatividad. El proyecto se apoya en la narración oral como instrumento de conexión con las culturas orientales.