Estará hasta el jueves día de marzo

El laboratorio DISALab llega a Tías para enseñar la biodiversidad

Desde este lunes y hasta el jueves 8 el aula móvil de la Fundación Disa se encuentra en el muelle de Puerto del Carmen divulgar los fondos marinos y las especies autóctonas.

DISALab, el laboratorio itinerante de ideas, conocimiento y divulgación de la Fundación DISA, llega esta semana de marzo al municipio de Tías. Desde este lunes, día 5 de marzo y hasta este próximo jueves, día 8, el aula móvil de la Fundación Disa mostrará a los escolares del municipio de Tías la biodiversidad del Archipiélago en una exposición interactiva y gratuita. Se exhibe en horario de mañana y tarde en la guagua Disalab que está ubicada en el muelle de La Tiñosa, en Puerto del Carmen. 
 
A través de este laboratorio de la Fundación Disa se pretende acercar a los niños y jóvenes del municipio de Tías, y a sus vecinos la particularidad de Canarias como entorno privilegiado para la conservación de especies autóctonas y endémicas. Esta segunda iniciativa de Disalab busca acercar la ciencia y la investigación a los escolares y a la ciudadanía en general del Archipiélago. Con esta visita de la guagua al municipio de Tías se pretende abordar el origen y la formación geológica de las islas, incidiendo especialmente en el litoral y en las características de los fondos marinos.
 
‘DISALab Canarias: Laboratorio Marino’ está recorriendo las siete islas, visitando 250 centros educativos y llegando a 25.000 escolares. También, el laboratorio permanecerá abierto en horario de tarde en la zona del puerto de La Tiñosa para dar la oportunidad a los vecinos de disfrutar de la experiencia que ofrece. El horario de visita se centra entre las 17.00 y 19.00 horas, y en horario matinal  la divulgación se enfoca  hacia los escolares de los centros educativos.