CRISIS SANITARIA | Empleo
Lanzarote arroja 19.017 trabajadores afectados por ERTE hasta el 2 de mayo
05 de mayo de 2020 (11:30 h.)
El 73% de las empresas que han presentado ERTE cuentan con entre uno y cinco trabajadores, y la medida afecta a tres de cada diez trabajadores ocupados.
Lanzarote y La Graciosa arrojan un balance de 19.017 trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el día 2 de mayo. Son datos provisionales que se extraen de las 2.803 solicitudes presentadas hasta esa fecha por los empleadores. De ellas, 2.698 son de suspensión temporal del empleo y 219 de reducción de jornada. Al concluir el mes de abril, el número de desmepleados era de casi 16.000 personas, de ellos, once mil en la hostelería y otros servicios.
Los ERTE tramitados hasta ese momento afectan a tres de cada diez trabajadores ocupados, ya que las afiliaciones a la Seguridad Social en diciembre de 2019 ascendían a casi 58.000. Por otro lado, el 74% de las empresas que han presentado ERTE cuentan con entre uno y cinco trabajadores. Es decir, son micro empresas, muy mayoritarias en el tejido productivo insular. El 14% cuentan entre seis y diez trabajadores y el 1,5% entre 51 y 500 trabajadores.
Por municipios, Tías es el más afectado, con 689 solicitudes y 4.725 trabajadores
La radiografía de los efectos empresariales y laborales del Covid-19 a 2 de mayo indica que la mitad de los ERTE han sido tramitados por sociedades de responsabilidad limitada, mientras que la tercera parte corresponden a personas físicas con empleados a su cargo, es decir, trabajadores autónomos. Por sectores económicos, cuatro de cada diez son empresas de la hostelería y casi la cuarta parte pertenecen al comercio al por mayor.
Por municipios, Tías es el más afectado, con 689 solicitudes y 4.725 trabajadores. Le sigue Arrecife con 913 solicitudes y 4.535 trabajadores, aunque en la capital se invierte el sector afectado, que es liderado por el comercio al por mayor seguido de la hostelería. Mientras dure el ERTE, los trabajadores afectados por la suspensión temporal de su empleo cobrarán un 30% menos de su salario. Por otro lado, se reincorporarán a sus puestos de trabajo cuando se levante el Estado de Alarma y las empresas regresen a la normalidad.