Los procedentes del Reino Unido son los mayoritarios

Lanzarote cierra 2017 con un nuevo récord con más de tres millones de turistas

Llegaron cerca de 3.200.000 de visitantes, frente a los 2,9 que se contabilizaron el año anterior. El aumento es de unos trescientos mil turistas más.
Lanzarote cierra 2017 con un nuevo récord con más de tres millones de turistas

Lanzarote cerró 2017 con un nuevo récord histórico de llegada de turistas, con cerca de 3.200.000, frente a los 2,9 que se contabilizaron el año anterior. El aumento es de unos trescientos mil visitantes más. Asimismo, el Aeropuerto movió más de siete millones de viajeros a lo largo del ejercicio. A la luz de estos datos, Lanzarote posee el 20% de la cuota de mercado turístico del Archipiélago.
 
Los procedentes del Reino Unido son los mayoritarios según el país de origen, con casi un millón y medio de turistas, seguido del turismo alemán (alrededor de medio millón), el irlandés (unos 250.000) y el francés (más de 150.000). Por su parte, el conjunto de Canarias recibió casi 16 millones de visitantes, lo que supone otro récord histórico. Las Islas se han convertido en el principal destino de los visitantes extranjeros en España, copando casi el 30% de los turistas, por delante de Cataluña y de Andalucía, con el 13%.
 
La afluencia a los Centros Turísticos se acerca mucho a los tres millones de visitantes
 
Lanzarote cuenta oficialmente con 72.500 plazas alojativas, de las que unas cuarenta mil son hoteleras. También existe un número indeterminado aunque numeroso de casas vacacionales, un régimen que está pendiente de regulación y que está creciendo exponencialmente por toda la geografía insular.
 
En otro orden de cosas, si en 2016 la ocupación de los establecimientos alojativos de la isla fue del 89,6%, a la espera de los datos oficiales durante el año que acaba de finalizar se estima que alcanzó o superó el 90% , según la patronal del sector, Asolan.
 
El precio medio del alojamiento en hoteles ha rozado los 90 euros diarios por cada habitación ocupada, sin contar ningún otro servicio hotelero. Asimismo, la estancia media de los turistas llegados a la isla ha sido de nueve días. Mientras aguardamos las estadísticas oficiales, la afluencia a los Centros Turísticos se acerca mucho a los tres millones de visitantes, umbral que se hubiese alcanzado con seguridad de no ser por la huelga general que tuvo lugar en verano y produjo el cierre de los Centros.

Comentarios