El gasto del visitante deportivo es un poquito más alto que el resto

Lanzarote, un paraíso para el turismo deportivo

Los casi doscientos mil turistas que nos visitan por motivos deportivos gastan unos setenta millones de euros durante su estancia en la isla.

Los turistas que visitan Lanzarote por motivos deportivos gastan unos setenta millones de euros durante su estancia, aparte de la facturación en origen. Es un buen pico. Aunque la respuesta parece obvia, parece oportuno reflexionar acerca de si la isla reúne las condiciones adecuadas para erigirse en un destino turístico puntero en el ámbito de los deportes.

Parece pertinente ahora que acaba de celebrarse una nueva edición del Ironman, la vigésimo séptima. Es quizá el más notorio de los eventos deportivos que tienen lugar en Lanzarote, en el que se dieron cita casi dos mil triatletas procedentes de más de medio centenar de países. A bote pronto, la isla parece un destino ideal para el entrenamiento de gran cantidad de modalidades deportivas, sobre todo en invierno, cuando hace un frío intenso en otras latitudes.
 
Es indiscutible que hay condiciones gracias al clima suave durante todo el año, la presencia del mar y su agradable temperatura media anual, la orografía y el paisaje. Por otro lado, la creciente afición al running puede satisfacerse a lo largo de la avenida marítima que discurre entre Puerto del Carmen y Costa Teguise. Además, muy pocos lugares cuentan con una propuesta como Club La Santa, un paraíso para los amantes de las vacaciones activas y que ofrece más de cuarenta actividades en sus instalaciones deportivas.
 
Muchos conductores reclaman la creación de carriles bici para los ciclistas en ruta
 
Por todas esas razones, cerca de uno de cada diez turistas que visitan Lanzarote lo hacen por motivos deportivos. En total, suponen casi doscientas mil personas. De ellas, seis de cada diez procede de tres países: Reino Unido, Alemania y Francia, por este orden. Los turistas que viajan por motivos deportivos declaran tener mayores rentas que el resto, por lo que su gasto es un poquito más alto que el del resto de turistas. El gasto total medio del turista deportivo por persona y día es de más 140 euros, mientras que el no deportivo ronda los 130 euros.
 
Otro dato a tener cuenta es que el promedio de visitas a Lanzarote entre los turistas deportivos es de 5,8, mientras que el resto de los turistas lo ha hecho cinco veces. Esto quiere decir que los turistas deportivos muestran algo más de fidelidad que los restantes. Por último, la estancia media de estos turistas es similar a la del resto, situándose en nueve noches.
 
Entre las distintas disciplinas que practican los turistas amantes de los deportes, hay una modalidad que despierta cierta polémica entre muchos conductores de coches: el ciclismo en ruta o en carretera. Como su propio nombre indica, consiste en competir en carretera, por lo que no debe ser confundida con el cicloturismo ni con el ciclismo de montaña. Son modalidades muy distintas.
 
El ciclismo en ruta se practica en la red insular de carreteras y estos deportistas suelen ir en grupo, por lo que ocupan las vías circulando con lentitud. La polémica surge cada vez que un automovilista se tropieza con estos deportistas y no puede adelantarlos con la premura que quisiera. Por esta razón, muchos conductores reclaman la creación de carriles bici para los ciclistas en ruta, desconociendo que estos jamás circularán por ellos porque sería ir contra la esencia misma del deporte que practican. Parece que toca aprender a convivir.