CRISIS SANITARIA

Lanzarote recibe los primeros test rápidos y el Molina Orosa mira ya hacia el futuro

El Hospital General ha recibido ya los primeros test rápidos. Mientras, la situación en planta se ha estabilizado, no hay presión de nuevos ingresos y pueden mirar ya hacia una fase de "contingencia inversa" y, paralelamente, en un hospital de campaña para el próximo otoño por si hay otro brote.

El Hospital General Dr. José Molina Orosa ha recibido en las últimas horas un total de 315 test rápidos, que parecen ser efectivos y que están a la espera de ser utilizados en función de los protocolos que marque el Gobierno de Canarias. O, por el contrario, que sea el Área de Salud de Lanzarote la que decida cómo emplearlos. Por otro lado el laboratorio de PCR ya funciona. Ayer y hoy están haciendo las muestras en el Negrín y en el Molina Orosa, por duplicado, como mecanismo de comprobación y calidad adicional, ha informado la gerencia hospitalaria.

En cuanto a las acciones a desarrollar una vez que la presión en planta se ha comprobado que no va a más es el diseño de un plan que llaman de contingencia "inversa" junto a los jefes de cada servicio. La vuelta a la normalidad, en definitiva, que no va a ser inmediata "pero la idea es seguir trabajando como ahora, yendo un par de pasos por delante de los acontecimientos", subraya el gerente José Luis Aparicio.  En este sentido se está estudiando si se puede recobrar actividad quirúrgica programada, además de la que nunca se suspendió: quirúrgica oncológica y aquella que si se retrasara pudiera provocar daños importantes al paciente.

Posibilidad de nuevo brote el próximo otoño

Por otra parte se está pensando en la instalación de un hospital de campaña "pensando en noviembre", señalan desde gerencia. Aunque este virus no es el de la gripe, tiene muchas similitudes y "no es nada descabellado pensar que una vez que acabemos con él en estas próximas semanas, nos vuelva a visitar en invierno del año que viene, como lo hace la gripe.  Seguro no hay nada, claro, pero no se debe bajar la guardia". En este sentido, y tras desechar otras alternativas -entre las que estaban los cuarteles de Arrecife- se habilitará el antiguo almacén de suministros de la gerencia, que está en desuso desde hace meses porque a principios de año se trasladó a otro almacén "mucho mejor".  El sitio pensado "tiene muchas ventajas:  está en el recinto del Hospital, cerca de la farmacia, UVI, laboratorio, ...   Tiene muy cerca, con unas obras mínimas, acceso a aire y oxígeno, varios accesos que se pueden usar para sucio, limpio, duchas para el personal, vestuario, habitaciones que se pueden usar como esclusas y para guardar material..." 

En el equipo de trabajo, que lidera el Dr. Martínez, "ha habido unanimidad:  ese es el sitio".  Alguna clínica privada también se valoró, pero tener pacientes lejos de la UVI y dispersar el personal no pareció buena estrategia. En el sitio finalmente seleccionado puede caber hasta 30 camas, "pero es probable que no usemos ni una".  Y si hay que usarlo, "iriamos abriendo progresivamente camas (como hemos hecho con la UVI) para poder separar lo máximo posible a los pacientes"