Tras la denuncia de la Guardia Civil

Las escuelas de buceo dicen que es 'normal' que haya infracciones

La Asociación Profesional de Escuelas y Centros de Buceo Recreativos (BUCO) afirma que Lanzarote es un lugar seguro para el turismo de buceo, pese a las denuncias de la Guardia Civil. 

A raiz de la denuncia de la Guardia Civil a varios centros de buceo, noticia publicada en este mismo digital,  la Asociación Profesional de Escuelas y Centros de Buceo Recreativos (BUCO) ha señalado en nota de prensa que "este tipo de inspecciones han existido siempre, con la salvedad que este año ha trascendido a noticia".

BUCO sostiene que Lanzarote es la isla con más centros de buceo autorizados de todo el archipiélago canario, 35 en total, de los que 30 están integrados en la Asociación y que actualmente todos ellos "están autorizados por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias" que es el órgano competente en materia de  buceo. 

Sin embargo matizan que "la apertura de un centro de buceo en Canarias está supeditada además a otras autorizaciones, e implica a  distintas  Consejerías, o Entidades Públicas; Pesca, Turismo, Industria, Fomento,  etc, por lo que es normal que cuando se llevan a cabo este tipo de inspecciones de control se encuentre algún tipo de infracción, ya sea de  tipo administrativo, o de seguridad en el  buceo, mas teniendo  en cuenta   el alto volumen de centros autorizados que hay en Lanzarote".

Desde BUCO dicen apoyar la labor llevada a cabo por el grupo Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), "como garantes para mantener los estándares de calidad con los que cuenta la actividad del buceo, y para mantener a raya el intrusismo en el sector".

El sector del buceo en Lanzarote "cuenta con unos niveles de calidad y seguridad excelentes, los cuales se ven reflejados en el alto nivel  de turismo de buceo que nos visita cada año, y que nos sitúa como referente  de la actividad a nivel europeo", terminan apuntando en su nota de prensa.