CRISIS SANITARIA

Las Palmas, provincia con menor tasa de infectados y fallecidos por coronavirus

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra un aumento en contagios y en altas con un total de 1918 casos y 447 altas acumuladas. El número de fallecidos se mantiene con 95.

De las 50 provincias españolas, Las Palmas, según los últimos datos del informe visionado, se sitúa en el último puesto del ranking tanto en defunciones como en contagiados, con un índice de 0,002 en fallecidos y 0,04 en infectados. Por su parte, Santa Cruz de Tenerife se sitúa en 42º lugar, con 0,006 en muertes y 0,11 en positivos.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra un total de 1918 casos positivos, 31 casos más que el día anterior. Desde el comienzo de esta crisis, 758 personas han requerido hospitalización y 144 lo han tenido que hacer en UCI.

Además, en el informe enviado por la Consejería, refleja un número de altas acumuladas de 447 casos y 95 fallecidos, lo que supone que Canarias no registró ninguna muerte por COVID-19 en las últimas 24 horas y que ha habido 15 personas más que han superado el virus con respecto al día de ayer.

Con esta cifra de fallecidos, Canarias se declara como comunidad autónoma con menos defunciones por Covid-19, únicamente quedan por encima las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Por islas, la más afectada es Tenerife que cuenta con 1226 casos; le sigue Gran Canaria con 495 casos; La Palma, 71 casos; Fuerteventura, 38 casos; Lanzarote, 76 casos; La Gomera, 9 casos y El Hierro, 3 casos. Y con respecto al número de fallecidos, 62 en Tenerife; 4 en La Palma; 0 en La Gomera; 0 en El Hierro; 26 en Gran Canaria; 3 en Lanzarote y 0 en Fuerteventura.