CÉSAR MANRIQUE. 100 AÑOS DE VIDA

Leila Guerriero y Jesús Maraña conversan sobre presente y futuro del periodismo

La conversación tendrá lugar este jueves, 5 de septiembre, a las 19:00 horas, en la sede de la FCM de Taro de Tahíche, y estará conducida por Teresa Cárdenes y Alberto Acosta.

Los periodistas Leila Guerriero y Jesús Maraña conversarán sobre el presente y el futuro del periodismo con motivo del centenario del nacimiento de César Manrique. La conversación tendrá lugar este jueves, 5 de septiembre, a las 19:00 horas, en la sede de la FCM de Taro de Tahíche, y estará conducida por los periodistas Teresa Cárdenes y Alberto Acosta. La conversación entre Leila Guerriero y Jesús Maraña lleva por título Presente y futuro del periodismo: digitalización, información, comunicación y formación de la opinión pública.
 
El diálogo entre Guerriero y Maraña es la última conversación programada dentro del ciclo Democracia y periodismo en su laberinto, que comenzó con un encuentro entre Ignacio Escolar y Olga Rodríguez, conducido por Jazael Ascanio y Javier Durán bajo el título Información y desinformación. Posverdad; y continuó con otra conversación entre Fernando Vallespín, Luisa del Rosario y Francisco Pomares en torno a Populismos y democracia. El citado ciclo se plantea como una serie de encuentros entre dos periodistas o columnistas de opinión en los que se abordan asuntos sociopolíticos y de comunicación de actualidad, moderados u orientados por otros dos periodistas de las Islas.
 
El periodista Jesús Maraña es un habitual en varias tertulias de televisión
Leila Guerriero es periodista. Ha trabajado para diversos medios de latinoamérica y Europa: La Nación y Rolling Stone, de Argentina; El País, de España; Gatopardo, de México; y El Mercurio, de Chile, entre otros. Realiza tareas de edición para Ediciones Universidad Diego Portales, de Chile. Es editora para América latina de la revista Gatopardo y dirige la colección Mirada crónica, de editorial Tusquets Argentina. Además, es maestra de la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano, fundada por Gabriel García Márquez, y forma parte de su consejo rector.
 
Guerriero es autora de varios libros: Los suicidas del fin del mundo (2004), Una historia sencilla (2013) o Opus Gelber (2019), su última publicación, entre otras obras. Ha ganado varios premios como el Premio Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano CEMEX, el Premio de Periodismo González Ruano, otorgado por la Fundación Mapfre, y el Grand Prix Blue Metropolis, que se otorga en Canadá.
 
Jesús Maraña es periodista. Desde 2013 es responsable editorial del nuevo diario digital infoLibre.es y del mensual en papel tintaLibre, un proyecto de periodismo independiente impulsado por periodistas procedentes de distintos medios y asociado al digital francés Mediapart. Maraña ha participado desde hace años en tertulias políticas de radio y televisión. Actualmente interviene en los programas de debate Al Rojo Vivo, Más Vale Tarde, La Sexta Noche, Los Desayunos de TVE, Hoy por Hoy y La Brújula.
 
Mraña trabajado para diversos medios de comunicación: Televisión Española, Antena 3 Radio, diario Ya, la revista Tiempo y el periódico El Mundo. Ha sido director editorial de revistas de Grupo Zeta, cargo desde el que coordinó más de cuarenta publicaciones semanales y mensuales, entre ellas Interviú, Tiempo, Man, Woman, Viajar, You o PC Plus. Entre 2010 y 2012 desempeñó la dirección del periódico Público.