CÉSAR MANRIQUE. 100 AÑOS DE VIDA

Se llena el Atlántida para asistir al diálogo musical entre Benito Cabrera y Pedro Guerra

El aforo de 710 plazas disponibles en la sala teatro Atlántida ya han sido retiradas para presenciar hoy viernes, a las 20:00 horas, un concierto único de una hora de duración.

El diálogo musical de Benito Cabrera con el cantautor Pedro Guerra ha colgado el cartel de lleno. El aforo de 710 plazas disponibles en la sala teatro Atlántida ya han sido retiradas para presenciar hoy viernes, a las 20:00 horas, un concierto único que tendrá una duración estimada de una hora. Esta actividad se enmarca dentro de la programación del centenario del nacimiento de César Manrique que su Fundación celebrará hasta el 24 de abril de 2020.
 
Pedro Guerra es uno de los artistas canarios más exitosos de las últimas décadas. En sus inicios formó parte del movimiento de la Nueva Canción Canaria con el grupo Taller Canario de Canción. Cuando decidió iniciar su carrera en solitario, se trasladó a Madrid y, en poco tiempo, su talento como creador no pasó inadvertido para artistas como Luis Eduardo Aute, Ana Belén, Víctor Manuel o Joaquín Sabina, que empezaron a pedirle colaboraciones y a cantar canciones compuestas por él.
 
Pedro y Benito ambos aportarán la visión de la cultura musical canaria desde la óptica de su generación
Benito Cabrera es timplista y folclorista. Actualmente dirige la Casa-Museo del Timple en Teguise. Ha sido el primer intérprete que ha llevado el timple al ámbito sinfónico. Ha editado nueve grabaciones como solista de timple, en las que combina tendencias que van desde el folk, la música clásica y el pop. Asimismo, su tarea de divulgación y didactismo se ha visto reflejada en la edición de varios libros de investigación etnográfica, en varias enciclopedias sobre cultura canaria y en la realización de dos métodos, uno de ellos audiovisual, para el aprendizaje del timple.
 
Pedro Guerra y Benito Cabrera compartieron, cuando eran muy jóvenes, un espacio común en torno al nacimiento del Centro de la Cultura Popular Canaria. Fueron compañeros de estudios musicales de la mano del maestro Silvestre Álvarez y han mantenido, a lo largo de los años, cierto nivel de colaboración en grabaciones y espectáculos. En esta ocasión, ambos aportarán la visión de la cultura musical canaria desde la óptica de su generación.
 
Este diálogo musical es el segundo de los tres que, por encargo de la Fundación César Manrique (FCM), dirige el músico Benito Cabrera, con diferentes artistas y registros, que incluyen la danza, la canción de autor y el jazz. Todo ello, bajo la estela de la herencia de Manrique y su exploración de lenguajes que respeten pero actualicen la tradición.
 
Como todas las actividades organizadas por la FCM, las entradas a este concierto han sido gratuitas y los asistentes han tenido que retirarlas en la sede de la institución en Taro de Tahíche y en la taquilla de los Multicines Atlántida.