Loli Corujo: "El Ejecutivo no garantiza una vida digna a las personas dependientes”

Corujo señala en el Parlamento que “el último informe de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales sitúa a Canarias como la peor comunidad autónoma en inversión por habitante "
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Dolores Corujo, trasladó hoy a la Cámara “la preocupación del PSOE por el hecho de que el Gobierno que preside Fernando Clavijo no esté garantizando a las personas en situación de dependencia su derecho a una vida digna e independiente que consagra el nuevo Estatuto de Autonomía”.
En una pregunta dirigida al presidente en sesión plenaria, recordó “la satisfacción compartida por todas las fuerzas políticas al ver en el nuevo Estatuto un reconocimiento expreso de derechos sociales. En concreto, indicó, “ el artículo 6 recogía los derechos de las personas en situación de dependencia: “Se garantiza el derecho a una vida digna e independiente de todas las personas que se encuentren en situación de discapacidad o de dependencia”, se recoge textualmente.
Corujo señaló que, sin embargo, “el último informe de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales sitúa a Canarias como la peor comunidad autónoma en inversión por habitante pero lo que es peor es que acusa al Gobierno de CC de hacer trampas estadísticas para maquillar los datos”.
En concreto, dijo Corujo, “acusan al Ejecutivo de haber creado el limbo de la dependencia, en el que sitúan a esas personas a las que no les pagan la prestación a pesar de haberla reconocido o a esas otras que no hay manera de que sean valoradas”.
Añadió que “les acusan de hacer campañas de comunicación para lavar la imagen de la situación cuando la realidad es que en Canarias, una persona dependiente tiene la mitad de posibilidades de ser atendida que en otra comunidad”.
“También les reprochan transitar por un camino opuesto al que recorre el resto de comunidades al destinar casi el 40 por ciento de las nuevas prestaciones a cuidados familiares en lugar de apostar por fórmulas que generan empleo, como la del asistente personal”, criticó.