CABILDO DE LANZAROTE

Loli Corujo ya es presidenta del Cabildo de Lanzarote

FOTO DE PORTADA: José Luis Carrasco

En su discurso de toma de posesión, crítico con el anterior gestor, la nueva presidenta del Cabildo avanzó algunas líneas de programa. 

Pese a tratarse del discurso de investidura, María Dolores Corujo (PSOE), quiso dejar claro desde la primera línea su intención de romper con el pasado al que se refirió como portante de “zonas de sombra, áreas de impunidad o asuntos sin explicar”. Sin embargo no se detuvo en un excesivo análisis crítico con el proceder de su antecesor en el cargo –“hoy no toca”, dijo- pese a que toda medida que anunciaba representaba un claro punto y aparte con la gestión de Pedro San Ginés.

De entrada, anunció la revisión de la concesión del ciclo integral del agua a Canal Gestión: “vamos a someter el proceso de adjudicación al escrutinio exhaustivo no ya de este Pleno, sino del Consejo Consultivo de Canarias para garantizar que la adjudicación es ajustada a derecho y satisfactoria para los intereses públicos” y adelantó que exigirá responsabilidades, caso de que sea necesario.

Normalizar relaciones con otras administraciones, instituciones, trabajadores y sociedad civil

En su discurso, Loli Corujo se refirió a la trasparencia como “un elemento imprescindible y fundamental de la gestión pública en una sociedad democrática”, comprometiéndose a la creación de un órgano colegiado que resuelva las peticiones de información, “garantizando así que nunca se oculte a nadie información por intereses que nada tienen que ver con la correcta gestión de la cosa pública”.

En este sentido avanzó la necesidad de “recuperar la adecuada relación con otras administraciones y la normalidad que debe presidir las relaciones de la institución con la sociedad civil y sus organizaciones”. En este punto se refirió a la Fundación Cesar Manrique: “uno de mis primeros actos va a ser visitar de manera oficial, como presidenta del Cabildo de Lanzarote, a la Fundación César Manrique para solicitar, en nombre de la institución, las oportunas disculpas por el inadecuado trato otorgado a la misma con motivo, precisa y tristemente, del centenario de nuestro artista más universal”.  La disculpas irán acompañadas de un ofrecimiento de colaboración en la celebración de un acontecimiento “que nunca debió empañarse por motivos que nada tienen que ver los intereses de esta isla”, en referencia al centenario del nacimiento del artista.

Con respecto a los trabajadores, la Presidenta afirmó que “se acabaron las persecuciones y las amenazas” y avanzó la redacción de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT)  con la que pretende  “eliminar de esta casa la arbitrariedad y explicar, negro sobre blanco, quién es responsable de qué, cómo se asignan las cargas de trabajo y fijar unas reglas claras, justas y transparentes sobre cómo se perciben o no, los diferentes conceptos retributivos en las nóminas de los trabajadores y trabajadoras del Cabildo”.

Poner en valor los Centros de Arte, Cultura y Turismo y firmar la paz social con sus trabajadores

La nueva presidenta hizo hincapié “redoblando” los esfuerzos en el mantenimiento de los Centros de Arte, Cultura y Turismo  “garantizando que no se desvirtúa en lo más mínimo la huella imperecedera que dejó César en ellos. Acabaremos con la banalización que supone la celebración de determinado tipo de eventos y apostaremos por enriquecer la misión cultural asociada a los mismos”, y se comprometió a que “los Centros de Arte, Cultura y Turismo que componen la red original mantengan una imagen corporativa totalmente diferenciada del resto de equipamientos que se han incluido en la misma”.

Loli Corujo se refirió a “años perdidos” en relación a las políticas del territorio “y de nuestros espacios naturales más valiosos” , así como “en proyectar, financiar y ejecutar infraestructuras imprescindibles para el bienestar de nuestra gente”. Dio pie así a un esbozo general en torno a las políticas a desarrollar en los pilares del estado de bienestar.

Mayores dependientes “ vamos a acompañar a los ayuntamientos poniendo en funcionamiento un órgano de carácter insular que gestione la atención domiciliaria”; promoción de vivienda pública, ayudas al alquiler y regulación del alquiler vacacional; empleo “vincular el gasto y la inversión pública a cláusulas sociales medibles y comprobables que supongan incremento de empleo y mejora del mismo”; lucha contra la pobreza incrementando la colaboración con las ONGS y los ayuntamientos para diagnosticar y corregir las situaciones de pobreza y exclusión social; igualdad y violencia machista “me comprometo a la creación de un servicio de respuesta urgente a la violencia machista, cubierto las 24 horas de cada uno de los 365 días del año, que permita a la policía, a los juzgados y a las ONG contar con la participación y el acompañamiento del Cabildo” y a la creación de un área de promoción de la igualdad, asociada a la Presidencia que impulse las políticas de igualdad en todos los ámbitos.

Cambio climático y Arrecife

El Cambio Climático constituye hoy la mayor de las amenazas a las que se enfrenta la Humanidad. Por ello, se comprometió a traer al Pleno “con urgencia, una propuesta para declarar el Estado de Emergencia Climática” y que esté presente, de manera transversal, en toda la acción de gobierno de la institución. Insistirá en la reclamación al Gobierno de Canarias del “nonato” Observatorio Canario del Cambio Climático y, “en todo caso, si esta circunstancia no se produjera, Lanzarote contará con su propio observatorio”.

Por último, cerró su discurso en un compromiso con Arrecife:  “Ayuntamiento y Cabildo abren una nueva etapa que se caracterizará por la máxima colaboración en el objetivo común de construir de manera efectiva la capitalidad de Arrecife dotándola de las infraestructuras y los servicios requeridos por su condición de tercera capital de Canarias”.

Referencias a la educación, la sanidad, los consiguientes agradecimientos, mención especial al Partido Popular y una oferta de debate y  capacidad de llegar a acuerdos, diálogo “y no monologar” y un criterio “de servir a los intereses de la ciudadanía y no a intereses personales o partidistas, que terminan aislándonos de la realidad y cuyo cortoplacismo no sirve a nadie”, pusieron punto y final a una intervención que concluyó con una frase definitiva: “Este Cabildo ha cambiado de presidenta”.

Un recuerdo para Pepín Ramírez

La ya presidenta del Cabildo de Lanzarote, Loli Corujo, tuvo un emocionado recuerdo hacia la figura de Pepín Ramírez, quien ocupara su cargo en la década de los 60 y del que también se cumple el centenario de su nacimiento. Estas fueron sus palabras:

“Lanzarote y sus Centros no se entienden sin César, pero no debe olvidarse que nuestro artista más reconocido gozó de la complicidad más absoluta de quien fuera no sólo su amigo, sino presidente de esta Institución.

Por ello, quiero recordar de manera especial que este centenario coincide con el de José Ramírez Cerdá. José Ramírez Cerdá, Pepín Ramírez, ha sido injustamente olvidado por las instituciones a pesar del papel fundamental que jugó en la modernización de Lanzarote. Comparto con ustedes mi empeño en reparar este injusto olvido, pues, estoy convencida de que los actos en memoria de César no sufrirán menoscabo alguno, al contrario, se verán realzados, en la medida en que se acompañen de eventos destinados a rescatar de esa insoportable desmemoria a la figura de José Ramírez Cerdá”.