Ha incrementado un 10,91% con respecto al ejercicio 2017
Los CACT aprueban un presupuesto de 30 millones de euros para 2018
Contempla la incorporación de seis nuevos profesionales con los que la Entidad da por cerrado el ciclo dedicado a la suma de las nuevas capacidades profesionales.
El Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote ha dado luz verde a una previsión de ingresos y gastos para el ejercicio 2018 que asciende a una cifra neta de negocios de 30.440.302,36 euros.
Se trata de el presupuesto más alto de la historia de la Entidad, con un incremento del 10,91% con respecto al ejercicio 2017 y unos beneficios de 4.545.881,85 euros, después de computar 2,5 millones de euros en concepto de cánones para los ayuntamientos de Haría, Yaiza y Tinajo, y 1,7 millones al Cabildo.
En el presupuesto de 2018 la Entidad refuerza el desarrollo de los recursos humanos orientándolos hacia "la consecución de resultados, la mejora de la productividad y la generación de experiencias memorables a través del diseño y la implementación de un proceso de transformación digital".
La incorporación de seis nuevos profesionales a la plantilla de los CACT durante el próximo ejercicio servirá para dar por concluido el proceso de transformación iniciado por la Entidad en 2017, circunstancia que, según los CACT, permitirá la reducción de la temporalidad de la contratación y, por tanto, de la alta dependencia de las ETT’s.
“Este próximo año cerraremos el ciclo de incorporación de talento que iniciamos en 2017, lo que nos permitirá optimizar nuestros recursos e impulsar la Entidad hacia la consecución de retos orientados a mejorar nuestra contribución al bienestar de las familias de Lanzarote y de Canarias” apunta el consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio.
En otros aspectos, destacan desde la dirección de los CACT la entrada de la Entidad en el ámbito de la Innovación Abierta como herramienta de gestión y la creación de una nueva propuesta cultural “participada directamente por quienes hacen cultura”, y la aceleración de la Transformación Digital de la Entidad.
Los Centros destinarán 80.000 euros al Convenio para el desarrollo de la programación cultural de la isla, y otros 200.000 para poner en marcha la programación propia, que mantendrá su apuesta por enriquecerse a través de la participación de los agentes y colectivos implicados. Adicionalmente, el presupuesto destina, además, 150.000 euros para contribuir en la labor de promoción de la isla que desarrolla la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote.
La partida destinada a la conservación y el mantenimiento de los CACT ascenderá a 1.194.145,56 euros durante el próximo año. “Estamos realizando una apuesta cada vez mayor por un departamento que se renovó con equipo humano y técnico durante 2017 pues es nuestra obligación atender las necesidades de la obra que regaló César Manrique a todos los lanzaroteños” concluyó Eugenio.