Orientado a fortalecer sus vínculos a través del intercambio de experiencias

Los geoparques de Lanzarote y Azores firman un acuerdo de hermanamiento

Con ello se que pretende fortalecer el marco de colaboración entre ambos territorios a partir de la experiencia y el conocimiento adquiridos.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el presidente del Geoparque de Azores, Luis Filipe Goulart, firmaron recientemente un acuerdo de hermanamiento con el que se que pretende fortalecer el marco de colaboración entre ambos territorios a partir de la experiencia y el conocimiento adquiridos.

El acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años, fue suscrito en la sede del Geoparque de Azores, en Horta (Faial) y está centrado en la cooperación de las comunidades de ambos geoparques, en el desarrollo de buenas prácticas, en el fomento del turismo sostenible y en la formación de los socios y equipos de trabajo.
 
El presidente del Cabildo insular considera que esta iniciativa “va a significar un importante salto cualitativo para el Geoparque Lanzarote por cuanto se servirá del networking para enriquecerse a partir de la experiencia acumulada en un territorio con infinidad de similitudes con Lanzarote, tanto desde el punto de vista geográfico y paisajístico como desde el etnográfico”.
 
La ubicación macaronésica de ambas islas y la trayectoria acumulada por el geoparque luso durante más de un lustro de trabajo son aspectos de “notable interés estratégico” para los técnicos de Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo. “El Geoparque de Azores es un laboratorio natural que nos puede servir de referencia en muchas de las líneas de trabajo que estamos desarrollando actualmente a partir de los estudios y análisis que han realizado” apuntan desde el departamento.
 
La alianza entre los geoparques facilita, también, la posibilidad de enviar o recibir participantes de pasantías, programas de becas e intercambios internacionales y europeos como Erasmus, Odyssey y Leonardo Da Vinci, entre otros.