ELECCIONES GENERALES 10N

Magdalena Valerio: "Necesitamos una victoria muy sólida para poner la economía al servicio de las personas"

La Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en funciones, Magdalena Valerio, ha hecho campaña este sábado en la isla, junto con sus compañeros del PSOE, y ha mantenido diversos encuentros con colectivos sociales.

La Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en funciones, Magdalena Valerio, ha hecho campaña este sábado en la isla, junto con sus compañeros del PSOE, y ha mantenido diversos encuentros con colectivos sociales. 

La sede socialista en Valterra ha sido el escenario de estos encuentros al término de los cuales la ministra ha reclamado para el próximo 10 de noviembre "una victoria muy, muy sólida" que permita al PSOE "poner la economía al servicio de las personas". Ha apuntado los retos a los que nos enfrentamos en el futuro, no exentos de riesgos desde el punto de vista del mercado laboral, como la implantación tecnológica y robótica o la transición ecológica y energética, y ha hecho hincapié en la necesidad de "un gobierno sólido, de progreso" que permita afrontar estos retos.

Valerio ha insistido en la necesidad de un gobierno socialista y de progreso "que no deje a ninguna persona atrás" y ha puesto para ello el ejemplo de los decretos ley para paliar el impacto negativo de los incendios en Gran Canaria o la quiebra de Thomas Cook.

"Es importante un gobierno fuerte y sólido", ha dicho, "para que siga subiendo el Salario Mínimo Interprofesinoal (SMI) hasta el 60% del salario medio" y para que "las pensiones sigan subiendo el IPC real e incluso un poquito más las mínimas". En este sentido ha apostado por recuperar el Pacto de Toledo y la Mesa de Diálogo Social y ha mostrado su confianza en poder derogar "los aspectos más lesivos de la reforma laboral".

Durante su presencia en la isla ha estado acompañada por el presidente de Canarias y secretario general del PSOE, Ángel Víctor Torres, la presidenta insular María Dolores Corujo y los candidatos al Senado y al Congreso, Manuel Fajardo Palarea y Ariagona González, respectivamente.