8M
Mararía y Sociedad Democracia presentan el libro ‘Solo una mujer’, de María Moreira
02 de marzo de 2020 (10:23 h.)
La actividad, prevista para el miércoles 4 de marzo, forma parte del programa conmemorativo del Día Internacional de la Mujer.
La Asociación Social y Cultural para las Mujeres de Lanzarote Mararía inicia el miércoles 4 de abril las actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. El programa arranca con una colaboración con la Sociedad Democracia y el Ayuntamiento de Arrecife para la presentación del libro ‘Solo una mujer’, de María Moreira.
En palabras de la autora, la novela refleja la historia real de una mujer cuya vida demuestra que por muchas barreras que obstaculicen el camino, las metas son alcanzables, siempre desde la conciencia de la realidad del momento y la confianza en una misma: “Las experiencias de la protagonista nos dejan claro que hay que perseguir los sueños, trabajar duro y que solo estando bien con una misma tendremos el mundo en las manos”.
El diálogo con María Moreira, que se llevará a cabo a partir de las 19:00 horas en el salón de actos de La Democracia, irá precedido de la proyección del documental ‘25 años de Mararía’, un recorrido por el trabajo de la entidad feminista a lo largo del último cuarto de siglo, que fue estrenado en el acto de conmemoración de la efeméride, en mayo de 2019.
La historia real de una mujer
Esta es la historia real de una mujer que nos ha demostrado que por muchas barreras que la vida te ponga puedes alcanzar tus metas, siempre y cuando seas consciente de en qué sociedad o mundo vivimos y que creas en ti misma ya que será la única manera de que te respeten, crean en ti y te vean como un igual. Sus experiencias nos dejan un mensaje claro: persigue tu sueño, trabaja duro y ten claro que siempre lo primero y más importante eres tú ya que si estás bien contigo misma el mundo lo tendrás en tus manos.
Nuestra protagonista nace a finales de 1958, su niñez y adolescencia estaba regida por el orden franquista, dentro de una sociedad machista; en su entorno familiar no se hablaba de política, ni de sexualidad, ni de cualquier tema que fuese delicado, gracias a esta situación ella desarrolló un instinto no contaminado por su entorno, lo cual tuvo su parte negativa ya que iba de frente hacía lo que creía debería hacer y ello le trajo mucho sufrimiento, pero también una gran parte positiva al poder cometer sus propios errores. Jamás se consideró diferente de otros socialmente o económicamente ni reconocía diferencias entre hombres y mujeres fuera de lo que era su complemento para la reproducción.