Lanzarote dispone de 1.000 hectáreas menos de cultivo que hace 10 años
Marci Acuña espera que las ventajas del POSEI sean atractivas para los jóvenes
13 de diciembre de 2017 (11:27 h.)
Acuña recordó que Lanzarote dispone de 1.000 hectáreas menos de cultivo que hace 10 años y la tendencia no prevé cambiar, "desalentando a los jóvenes a incorporarse al sector".
El diputado del grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), Marci Acuña, espera que la actualización de la ficha del POSEI suponga “un balón de oxígeno” que permita incrementar el gasto en el sector primario, repercutiendo en una mejora de la producción agrícola y ganadera en Canarias.
"En una isla como Lanzarote, donde el peso de la economía está fuertemente desviado hacia el sector servicios, especialmente al Turismo, es necesario afrontar la diversificación de la economía con ayudas al sector primario", señaló Acuña durante su intervención. “Sobre todo desde el punto de vista de las sinérgias que se producen con otras actividades como las propiamente turísticas”, apuntó el diputado, “contribuyendo a un impacto positivo en nuestro paisaje”.
Acuña recordó que Lanzarote dispone de 1.000 hectáreas menos de cultivo que hace 10 años y la evolución y tendencia no prevé cambiar, "desalentando a los jóvenes a incorporarse al sector". Por ello, indicó el también alcalde de Haría, “debemos amplificar las noticias relativas a las ayudas que podrían beneficiar a estos jóvenes de cara una diversificación de la economía local”.
Según datos de Empleo en Lanzarote, en el primer trimestre de 2017, de 53.491 personas en activo, solo 620 trabajan en el sector primario, lo que supone apenas el 1,1% del total. “Datos como estos nos deben hacer reflexionar acerca de este desequilibrio, que nos traerá consecuencias”, lamentó.
Marci Acuña aprovechó la sesión plenaria para hacerle entrega al consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, del libro, editado por el Ayuntamiento de Haría, Recorrido por la historia agrícola-ganadera de Lanzarote de ayer. El saber popular, "como documento que nos permita recuperar un sector estratégico para Lanzarote, y toda Canarias".