A través del proyecto 'Iniciación a los juegos y deportes tradicionales de Canarias', que promueve el Área de Deportes por los centros de enseñanza de la isla.
Lucha canaria, palo conejero, salto del pastor, bola canaria, levantamiento y pulseo de piedra, levantamiento de arado, pelotamano, la tángana, el esquivo y la pina, estos son los juegos y deportes tradicionales de Canarias a los que ya se han iniciado más de 1.250 alumnos a través de un proyecto por el que se pretende fomentar su divulgación.
Ha sido el Cabildo en colaboración con Senderismo Lanzarote quienes han emprendido este proyecto divulgativo llamado 'Iniciación a los juegos y deportes tradicionales de Canarias' y dirigido al alumnado de Enseñanza Primaria de los centros de enseñanza de Lanzarote
La iniciativa comenzó el pasado mes de septiembre y ya ha pasado por más de 1.250 alumnos de los CEIP María Auxiliadora, César Manrique Cabrera, Virgen de los Volcanes, Yaiza, Ajei, Adolfo Topham y Alcalde Rafael Cedrés, a los que habrá que añadir del 11 al 20 de diciembre los pertenecientes a los CEIP La Garita de Arrieta y San Juan de Haría.
El objetivo principal del proyecto es “el de divulgar entre los jóvenes de nuestra isla, con el fin de contribuir a mantener nuestro acervo cultural, deportes y juegos que se vienen practicando en las islas desde hace siglos”, según explica Patricia Pérez.
La consejera adelanta intención del Cabildo “de seguir extendiendo a otros centros educativos de la isla en posteriores fases este proyecto” del que por otra parte destaca que “está contribuyendo a crear cantera en nuestros deportes autóctonos como la lucha canaria, pues algunos clubes ya están nutriendo sus filas con algunos de los jóvenes participantes”.
Por su parte, el representante de Senderismo Lanzarote, Ignacio Romero -estudioso y rescatador de las costumbres y tradiciones canarias, entre otras múltiples facetas- resalta que uno de los logros de este proyecto, “que combina dinámicas de entrenamiento deportivo con otras más de ocio” es que el alumnado “quiera seguir practicando estos juegos y deportes que acaban de conocer de primera mano, y que practicaban nuestros antepasados, también fuera de los centros, en sus ratos libres”.
David García, como director de uno de los centros donde se ha impartido hasta la fecha 'Iniciación a los juegos y deportes tradicionales de Canarias', el CEIP Alcalde Rafael Cedrés de Tías, valora de forma “muy positiva” este proyecto porque “ha permitido tanto al alumnado como al profesorado palpar y desarrollar unos contenidos canarios previstos en las programaciones didácticas y de aulas de los centros”.