El pregonero reivindicó la vuelta del sábado y domingo de Piñata

Maxi Ferrer es proclamado alcalde del Carnaval Encantado de Arrecife 2018

El pregonero reivindicó la vuelta del sábado y domingo de Piñata: “Hace 25 años que nos robaron el último fin de semana de fiesta. Exijo como alcalde de Don Carnal que lo devuelvan".

Prometía ser original y divertido y lo consiguió. El showman, dj y locutor de radio Maxi Ferrer inauguró en la noche del viernes el Carnaval Encantado de Arrecife 2018 con un pregón diferente.

El pregón arrancó en las Cuatro Esquinas. Allí, en presencia de centenares de vecinos y vecinas, Maxi Ferrer fue proclamado alcalde del Carnaval de Arrecife mediante un divertido ritual y comenzó su discurso rememorando el Carnaval más tradicional.
 
“Las calles del Puerto se llenan de vida, la alegría lo invade todo. Han llegado los marinos, nuestros costeros para correr los carnavales. No era fiesta de lentejuelas, purpurina y plumas. El forito, la guitarra, el timple son los protagonistas de esta alegría. ¿Ingredientes del Carnaval? Torrijas, buches de marrajos y parranda. Un hervidero de gente desde la boca del muelle hasta las cuatro esquinas”, relató el pregonero.
 
La lluvia dio una tregua a las personas que marcharon desde las Cuatro Esquinas hasta el Cabildo viejo a ritmo de la batucada Villa Pipol. En esta segunda parada, Maxi Ferrer hizo referencia al Carnaval de la transición y estuvo acompañado de la cantante Beni Ferrer que iba disfrazada acorde a la temática de este año y puso unas notas musicales.
 
"Y llego él. Sí él, César Manrique, con sus máscaras de lapas, o corcho, y túnicas blancas y naranjas. Nacían las fiestas de El Almacén con dos grandes anfitriones César y Pepe Dámaso. Me siento orgulloso de haber estado entre los primeros que se disfrazaban el primer viernes del comienzo del Carnaval, en el Instituto de abajo. Ahí comenzó el viernes más carnavalero de la semana. Qué bien lo pasábamos, y lo curioso es que a las 02:00 estábamos durmiendo. Y chiquita fiesta se montaba en el Hoyo del Parque Nuevo…”
 
Desde el Cabildo viejo asistentes, batucada y autoridades pusieron rumbo hasta la tercera y última parada, el Kiosco de la Música. En este punto se pudo ver al Maxi Ferrer más moderno y reivindicativo. 
 
“En esta época las reinas casi dejan de reinar pero están las reinonas, las Drag Queen, como siempre digo, nada que envidiar a las de otras islas. Tacones de 40 centímetros, plumas y lentejuelas por doquier, paquete marcado y ¡a bailar!. Poco a poco hemos tenido que adaptarnos a los tiempos modernos para bien o para mal. Olvidados los timples, las guitarras, el vino y los buches, giramos 180 grados y llega, el reggeton, el botellón, la burocracia, las ITV de las carrozas, patrimonio, camiones de seguridad y políticos con antojos absurdos... pero no pasa nada, ahí seguimos nosotros, el pueblo, gozando, bailando y comiendo, el carnaval porteño, vamos la feria de la tapa, doce horas, donde niños, ancianos jóvenes y adultos, compartimos, bailamos, reímos, nuestra fiesta más popular…”
 
El pregón terminó con una reivindicación: “Hace 25 años que al Carnaval de Arrecife le robaron el último fin de semana de fiesta. Somos la única capital del archipiélago donde el Carnaval termina el miércoles de ceniza. Exijo como alcalde de Don Carnal que nos devuelvan el sábado y domingo de Piñata, uno de los actos más divertidos que teníamos”.
 
La alcaldesa, Eva de Anta, entregó a Maxi Ferrer un obsequio como recuerdo del primer día del Carnaval de Arrecife 2018.