CRISIS SANITARIA

Muere en Gran Canaria la primera víctima del coronavirus

Una persona de 80 años de edad y que presentaba diversas patologías se ha convertido en la primera víctima del coronavirus en Canarias. La Consejería de Sanidad constata 63 casos activos de coronavirus COVID-19 este viernes y 7 altas, lo que supone un total de 70 casos acumulados. Y confirmó los dos casos de Lanzarote adelantados por Biosfera Digital

Una persona de 80 años de edad y que presentaba diversas patologías se ha convertido en la primera víctima del coronavirus en Canarias. La Consejería de Sanidad constata 63 casos activos de coronavirus COVID-19 este viernes y 7 altas, lo que supone un total de 70 casos acumulados. Y confirmó los dos casos de Lanzarote adelantados por Biosfera Digital.

Por islas, Tenerife cuenta con 45 casos positivos y 5 altas, dos de las cuales se han producido en las últimas horas. Esto que supone 50 casos acumulados en Tenerife. En Gran Canaria hay 13 casos activos; Lanzarote cuenta con dos casos; La Palma, con otros dos, Fuerteventura, uno y se suma a la estadística los dos casos dados de alta en La Gomera.

Línea de atención coronavirus

En aras de una mejor atención se ruega a la población que utilice los recursos de manera racional. El número de teléfono de atención por coronavirus COVID-19 habilitado por la Consejería de Sanidad es el 900 112 061. Esta línea se ha reforzado para la asistencia a todas aquellas personas que tengan síntomas (como tos, fiebre, dolor de cabeza o dificultades respiratorias) y que hayan estado en contacto con personas que hayan viajado a zonas de riesgo como Madrid, País Vasco o Italia. Desde ese teléfono se valorará y gestionará la realización de pruebas. El teléfono 1-1-2 es solo para emergencias.

Medidas de contención del coronavirus #quedateencasa #paremoslacurva

– Se prohíben las visitas a los pacientes hospitalizados y en servicios de urgencias en todos los hospitales del Servicio Canario de la Salud, salvo casos excepcionales como menores o paliativos.- Se ordena el cierre de todos los clubs y centros de ocio de mayores de Canarias.
– Se prohíben las visitas en todas las residencias para mayores de la Comunidad Autónoma.
– Se solicita a los jóvenes, especialmente a los que regresen de zonas de riesgo, que eviten las salidas y el contacto estrecho con otras personas, en especial con inmunodeprimidas y mayores. Estos días sin clase no son de vacaciones, su colaboración es esencial para evitar la propagación del virus.
– Están prohibidos los eventos de más de 1.000 personas.
– Los eventos con menos personas solo deben ocupar un tercio del aforo autorizado.