ELECCIONES 26M

NC apuesta por la producción agrícola local y las directrices del suelo agrario

El candidato a la Presidencia del Gobierno por NC, Román Rodríguez, defiende que hay que incrementar el peso del sector primario en nuestro modelo económico.

Nueva Canarias (NC), en el programa electoral del candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, plantea numerosas propuestas respecto al sector primario canario. Entre otras medidas, apuesta por la producción local, las destinadas al control fitosanitaria y las dirigidas a la legalización y modernización de las explotaciones ganaderas existentes para que cumplan con la legislación ambiental y zootécnica, así como la elaboración de las directrices de suelo agrario. 
 
El candidato a la Presidencia del Gobierno por NC defiende que hay que incrementar el peso del sector primario en nuestro modelo económico, medido sobre todo en la mejora de nuestro nivel de autoabastecimiento de productos alimenticios y en la producción de calidad y ecológica.
 
Estimular la incorporación de jóvenes al campo facilitando el relevo generacional
En opinión de Rodríguez, la política agraria debe centrar sus objetivos “en promover la producción agrícola local, apoyar a los sectores exportadores tradicionales de nuestra agricultura y fomentar la venta de otros productos agrícolas fuera de Canarias”. Para el dirigente de NC, esto pasa por hacer atractivo al sector como lugar en la que desarrollar una actividad profesional rentable y con expectativas, “evitando la pérdida de activos agrarios que se ha venido haciendo en los últimos 20 años y estimulando la incorporación de jóvenes al campo, facilitando el relevo generacional”.
 
NC incorpora el mantenimiento del presupuesto actual del Programa Comunitario de apoyo a las producciones agrarias de Canarias (POSEI) en el nuevo Marco Financiero Comunitario 2021-2027; la exigencia de elaboración y aprobación de las Directrices de Ordenación General del Suelo Agrario para la protección específica del suelo rústico de protección agraria; o impulsar el proceso de legalización y modernización de las explotaciones ganaderas existentes.
 
También, el cumplimiento de la normativa vigente sobre control fitosanitario a la importación de productos agrícolas de terceros países para evitar las desastrosas introducciones de plagas; continuar modulando progresivamente las ayudas del Régimen Específico de Abastecimiento (REA) a productos importados de la UE y las exenciones arancelarias a las mercancías que se traen de terceros países en el balance del REA, que compiten con nuestra producción, haciéndolo compatible con el abastecimiento de la población a precios razonables.