Con una inversión de 42,86 euros por vecino al año
NC denuncia que Tías está entre los municipios con menos inversión en Servicios Sociales
La formación recuerda que el alcalde y su gobierno “rápidamente se acogieron a la Ley para subirse el sueldo porque el municipio contaba con 20.019 habitantes”.
Nueva Canarias (NC) ha denunciado que Tías se encuentra entre los municipios de más de 20.000 habitantes que menos recursos económicos dedica a cuidar de sus vecinos en relación con sus presupuestos anuales.
Así lo ha revelado un estudio de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España en el que se encuentran los municipios con más de 20.000 habitantes que más han invertido en Servicios Sociales en relación a su presupuesto municipal de 2016 y los que menos, estando el municipio de Tías entre estos últimos con una inversión de 42,86 euros por vecino al año.
En este estudio se incluye al Ayuntamiento de Tías entre los denominados “ayuntamientos con presupuestos precarios en asuntos sociales” indicando la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España que “con lo que invierten resulta materialmente imposible ofrecer unos servicios sociales con un mínimo de cobertura, calidad y eficacia”.
NC Tías ha señalado que pese a que estos datos del estudio corresponden a los presupuestos municipales de 2016, la inversión en Servicios Sociales por parte del Ayuntamiento se ha seguido reduciendo en 2017. A modo de ejemplo, la formación ha indicado que la partida destinada al Plan de Prevención, Inserción Social y Promoción de Empleo pasó de 50.000 euros en 2016 a 20.000 euros en 2017.
Para la NC Tías resulta preocupante que el Ayuntamiento de Tías, con un presupuesto general que asciende en 2017 a más de 26 millones de euros anuales, esté en el ranking de los municipios de España con las cuentas más pobres en servicios sociales.
Además, desde la formación recuerdan que el alcalde, Pancho Hernández, y su gobierno “rápidamente se acogieron a la Ley para subirse el sueldo en 400 euros más al mes y contratar dos nuevos asesores porque el municipio contaba con 20.019 habitantes”. Sin embargo, “no aplican la Ley para el resto de los ciudadanos”.