CENTENARIO CÉSAR MANRIQUE

La Pancho Lasso homenajea a César Manrique con dos murales

Consiste en la ejecución de dos murales basados en sendas obras del artista, un monotipo y un óleo sobre tabla realizadas en el año 1954.

Con el patrocinio de la Fundación César Manrique, la Escuela de Arte Pancho Lasso ha organizado una actividad plástica dirigida al alumnado de los centros educativos de la isla que deseen participar en ella. Consiste en la ejecución de dos murales basados en sendas obras del artista, un monotipo y un óleo sobre tabla realizadas en el año 1954. Con esta actividad se pretende homenajear al artista en el centenario del nacimiento de César Manrique (1919-2019).
 
Las obras se han trasladado a un formato mural sobre soporte de madera, para ejecutar con la técnica del trencadís, esto es, la ejecución con fragmentos de piezas cerámicas adheridos al soporte. Una vez finalizados, se pretende que ambos murales puedan ser exhibidos en espacios públicos de la isla. La acción se ha iniciado en ‘Planéate’, la Muestra Insular de Salidas Profesionales.
 
La Escuela es la única en su género en Canarias que dispone de edificio propio y específico
La Escuela de Arte lleva el nombre del escultor y grabador lanzaroteño Pancho Lasso, poco reconocido aunque de talla internacional, y que estuvo vinculado a este centro como estudiante y profesor. Tras pasar por varias localizaciones anteriores, la Escuela es la única en su género en Canarias que dispone de edificio propio y específico: un magnífico inmueble estrenado en 1971, obra de los arquitectos Enrique Spínola y Jesús Trapero.
 
Para el proyecto del centro, sus autores, Spínola y Trapero, ya consideraron una estrecha relación entre arquitectura y naturaleza, un binomio que para un centro educativo aporta una altísima calidad ambiental a las zonas comunes, y por tanto a la calidad vida de los usuarios. Este modelo, no suficientemente explorado en los centros de enseñanza de la isla, se muestra como una experiencia que debiera servir de ejemplo, no ya para nuevos centros, sino para todos los existentes en la actualidad.
 
En la actualidad está normalizada la oferta educativa de las enseñanzas artísticas en la Escuela. Por un lado, los ciclos formativos de grados medio y superior de Artes Plásticas y Diseño y, por otro, la implantación del Bachillerato de Artes. La Escuela de Arte Pancho Lasso fue creada en abril de 1913, por lo que precisamente en este mes cumple 106 años de vida. Ha sido distinguida con la Medalla de Oro de Canarias, la Medalla de Oro del Cabildo de Lanzarote y la Medalla de Oro de la Ciudad de Arrecife.