PLAN MOVILIDAD ARRECIFE | Alegaciones PLZ21

El Plan de Movilidad de Arrecife “no ha realizado un análisis riguroso del viario”, dice PLZ21

Propuesta de humanización de la carretera de circunvalación de Arrecife de PLZ21.
PLZ21 ha presentado alegaciones al Plan de Movilidad de la ciudad y asegura que “se limita a dibujar tres líneas discontinuas al oeste de Arrecife y nada más”.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arrecife (PMUSA) “no ha realizado un análisis riguroso del viario existente y de propuestas de modificación de su trazado o de construcción de nuevas vías alternativas, de forma que se encuentren soluciones que mejoren la movilidad de personas y vehículos”, afirma el Proyecto Lanzarote 21 (http://plz21.com/). PLZ21 ha presentado alegaciones a dicho documento y asegura que el PMUSA “se limita a dibujar tres líneas discontinuas al oeste de Arrecife y nada más”. 
PLZ21 propone transformar la circunvalación “en una calle más humanizada”
 
PLZ21 eleva a la consideración del Pleno del Ayuntamiento de Arrecife una serie de propuestas de modificación de vías “a modo de ejemplo y para aportar ideas de las necesidades que tiene Arrecife”, en el terreno de la planificación de la infraestructura viaria. Los cuatro ámbitos seleccionados son la carretera de circunvalación, la zona comercial de Argana Baja, la rotonda de conexión entre la LZ-2 y la carretera de circunvalación y, por último, la rotonda Los Mármoles-Ikea.
 
Para la carretera de circunvalación de Arrecife, PLZ21 propone transformarla “en una calle más humanizada, con implantación de carriles bici, aceras, arbolado, zonas verdes en sus márgenes e iluminación, realizando soterramiento de los tramos que han partido Arrecife en dos, como en la zona de Maneje”. Esta medida permitiría unir los barrios entre sí y estos con el centro de Arrecife, y conllevaría a largo plazo trazar una nueva carretera de circunvalación por el exterior de la trama urbana.    
En Argana Baja, el PMUSA reconoce que no estudia la posibilidad de soterrar
 
En la carretera de San Bartolomé a su paso por la zona comercial de Argana Baja, el PMUSA reconoce que “no estudia ni analiza” la posibilidad de hacer un soterramiento en ese espacio, “limitándose a relatar una serie de excusas sin ningún fundamento técnico, ni documento de estudio sobre las mismas, como que las obras de soterramiento serían difíciles, que el mantenimiento sería muy costoso o que no sabrían cómo ejecutar algo tan sencillo como hacer entradas y salidas intermedias”, según PLZ21
 
Concretamente el Plan de Movilidad dice: “Se recomienda abandonar o, como mínimo, evaluar en detalle, la alternativa de construcción de un falso túnel, que presenta muchos problemas de todo tipo, como afección al tráfico en la fase de construcción, mantenimiento complejo, dificultad o imposibilidad de diseñar entradas y salidas intermedias, etc.”. Viene siendo “habitual” el argumento de “la costosa inversión y las dificultades que existen para llevar a cabo proyectos en nuestra isla, pero parece que invertir nuestro dinero en otras islas no es algo tan complejo”, asegura PLZ21. 
PLZ21 propone soterrar la carretera de San Bartolomé a la altura del Hospital
 
Pese a todas estas pegas, PLZ21 propone el soterramiento de la carretera de San Bartolomé a la altura del Hospital General Dr. José Molina Orosa hasta Argana Alta, “que es una zona con comercios a ambos lados de la carretera, con la construcción de un bulevar en su superficie con carril bici, franjas verdes y aceras amplias”. Esta vía es hoy imposible de cruzar y en ella se ha producido la pérdida de muchas vidas debido a su peligrosidad (La propuesta se puede ver pinchando en la página web indicada en el punto 1).  
 
En el tercer ejemplo, actualmente está en proyecto la construcción de una rotonda “tipo scalextric con dos alturas” en la conexión de la LZ-2 con la carretera de circunvalación, sustituyendo el nudo tipo ‘trompeta’ hoy existente. Si se realiza según lo previsto, “esta obra sería “una auténtica barrera infranqueable para el movimiento de personas y bicicletas y dejaría incomunicados para siempre a los vecinos de San francisco Javier-Capellanía con los del Sector Urbanizable de La Bufona y con la urbanización El Cable, norte y sur”, sostiene PLZ21. 
Las infraestructuras de nueva ejecución “no deben consistir en scalextric”
 
Las infraestructuras de nueva ejecución “no deben consistir en scalextric, pensados solo para el tráfico rápido de vehículos, y menos en una isla como Lanzarote en la que vivimos de la belleza y bondades de nuestro paisaje, sino que también se debe tener en cuenta a las personas”, critica PLZ21. En su lugar, alega que en el Plan de Movilidad “se analice esta situación y, por lo menos, se plantee una idea posible de futuro, aunque nosotros proponemos, como en otros casos, que los vehículos deben pasar por una vía soterrada y que la superficie sea para las personas”.
 
Por último, PLZ21 cita el ejemplo de la rotonda Los Mármoles-Ikea. En la zona de acceso a Arrecife desde “la rotonda-scalectrix” de Los Mármoles, en la intersección situada en las inmediaciones de la gasolinera, “se producen atascos cada día, por lo que “proponemos que el Plan de Movilidad plantee la construcción de una rotonda en esa zona, con pasos de peatones en cada extremo”.