Su primera acción el impulso hacia la Huelga feminista del 8M

La Plataforma 8M, “frente común” del movimiento feminista lanzaroteño

La Plataforma funcionará como espacio en el que incluir a todas las personas y organizaciones sociales, que deseen participar, organizar y apoyar la próxima Huelga del 8M.

La Plataforma 8M, “frente común” del movimiento feminista lanzaroteño

Lanzarote se ha sumado al movimiento feminista estatal con la constitución de la Plataforma 8M, que tiene por objetivo ser el “frente común” del movimiento feminista lanzaroteño.

La Plataforma se ha propuesto dar un "salto cualitativo" este año en las acciones reivindicativas del Día de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo, con un paro internacional que se está impulsando en varios países y que tiene cuatro ejes principales: huelga de trabajo, de ciudados, de consumo y estudiantil. 

La Plataforma 8M Lanzarote celebró este jueves, a las 18:30 horas, en el Centro Cívico de Arrecife, su primera asamblea abierta con la doble finalidad de "alcanzar acuerdos sobre el contenido de la huelga y poner en marcha los esfuerzos organizativos para llevarla a cabo". 
En la asamblea participaron las asociaciones que forman parte del movimiento feminista de Lanzarote, así como diversos colectivos y sindicatos, y personas a título individual que se han unido con el objetivo común de "llegar al 8 de marzo siendo el máximo de mujeres posibles visibilizando al patriarcado y sus violencias, porque si las mujeres paramos, se para el mundo, pararlo todo para poder construirlo de nuevo".
Desde la Plataforma 8M Lanzarote han indicado que la Huelga será una jornada que excederá ampliamente el concepto tradicional, facilitando la participación de cada mujer en función de su realidad cotidiana.
 
Al respecto, han explicado que se plantea una huelga laboral para denunciar la situación de discriminación de las mujeres trabajadoras, la brecha salarial, la explotación y los trabajos precarios.
 
La huelga de cuidados se realizará para hacer patente la importancia de esta tarea feminizada, invisibilizada, no reconocida ni remunerada, y que se convierta en una responsabilidad social compartida y retribuida.
 
Así mismo, la huelga estudiantil se hará para reivindicar una educación pública, laica y feminista y que transversalice la perspectiva de género en todas las disciplinas.
 
Por otro lado, señalan que la huelga de consumo se trata de una propuesta para dejar de comprar ese día y pensar entre todas posibilidades de construcción de estrategias de un consumo alternativo.
La Plataforma 8M Lanzarote ha invitado a participar en la próxima asamblea, que tendrá lugar el jueves 1 de marzo a las 18:30 horas en el Centro Cívico de Arrecife, a cualquier persona que se quiera unir a su movimiento.

Comentarios