El público disfrutó bailando, cantando y degustando platos de la tierra

Playa Blanca celebra el Día de Canarias con alta participación en todos los actos

La fiesta canaria en Playa Blanca arrancó la noche del martes con el encuentro de baile y parrandas animado por Raíces, Janubio y El Geito.

Actuaciones folclóricas, parrandas, deportes tradicionales y enyesques, un programa completo entre martes y miércoles con el que el municipio de Yaiza celebró el Día de Canarias en la localidad turística de Playa Blanca.

La conmemoración del 30 de mayo en la localidad turística del sur destacó por la confraternización de locales y extranjeros, cualidad de Yaiza que el alcalde Óscar Noda ensalzó en el acto institucional de este miércoles: "Yaiza es un municipio donde convivimos 17.000 vecinos y vecinas de 80 nacionalidades que compartimos el mismo sentimiento de canariedad, todo un ejemplo de hospitalidad, diversidad, integración y respeto".

El acto de izado solemne de banderas por parte de miembros de la Corporación municipal, acompañado por la Banda Municipal de Yaiza, dio inicio a la celebración del 30 de mayo en la calle Limones de Playa Blanca. Bajo la batuta del maestro Giovanni Noda, la Banda de Yaiza además ofreció parte de su repertorio musical en un concierto de cuarenta minutos de duración.
 
Sin parar, la celebración canaria se trasladó a la playa del pueblo donde niños y adolescentes formados en la Escuela de Lucha Canaria de Playa Blanca realizaron una exhibición del deporte vernáculo.
 
A medio día la Plaza del Carmen estaba lista para su segundo día de tenderete. Allí empezó la fiesta con la Agrupación Folclórica Rubicón y su repaso por la música tradicional de Lanzarote con homenaje incluido al folclorista conejero Ico Arrocha, una de las voces más grandes de las Islas, fallecido hace dos años justo en la víspera del Día de Canarias.
 
Con la Plaza llena y la fiesta encendida, subió a tarima la parranda Chasnera invitada por el Ayuntamiento desde el municipio de Granadilla, Tenerife. Treinta artistas cantaron y tocaron  música latinoamericana y canaria propiciando también un improvisado encuentro de ‘sures’ junto el cuerpo de baile de la Agrupación Folclórica Rubicón de Yaiza, que defendió muy bien la folía tinerfeña.
 
El público disfrutó de la tarde bailando, cantando y degustando platos de la tierra, y los que quisieron también tuvieron la oportunidad de dar un paseo a lomo de camello por el entorno de la Plaza del Carmen.
 
La fiesta canaria en Playa Blanca había empezado la noche del martes con el encuentro de baile y parrandas animado por Raíces, Janubio y El Geito. La interpretación de los tres grupos y la alegría de la asistencia dejaron en anécdota la bajada de la temperatura. Óscar Noda agradece en nombre del Ayuntamiento de Yaiza la respuesta del público, el trabajo del personal municipal, así como la participación de todos los grupos de toque y baile.