Llegará a más de 230 alumnos de 5º de primaria de San Bartolomé
Playa Honda la mar de vida, un proyecto para concienciar sobre la riqueza ambiental
Este programa de actividades ambientales llegará a 230 alumnos de 5º de primaria de los CEIP: Ajei, El Quintero y Playa Honda.
El Ayuntamiento de San Bartolomé, en colaboración con los colegios del municipio, ha puesto en marcha el proyecto “Playa Honda la mar de vida” con el objetivo de dar a conocer la riqueza ambiental del espacio que habitan.
Este programa de actividades ambientales llegará a 230 alumnos de 5º de primaria de los CEIP: Ajei, El Quintero y Playa Honda, que recibirán charlas, realizarán rutas interpretadas por el litoral del municipio y realizarán avistamientos de cetáceos, aves y tortugas marinas.
Los concejales de Medio Ambiente y Educación, Alexis Tejera y Alma González, respectivamente, dieron a conocer este miércoles 14 de febrero los detalles del proyecto junto a la bióloga Mónica Pérez, el ornitólogo Gustavo Tejera y el biólogo Rubén Ramírez.
Todos coincidieron en destacar la importancia de conocer in situ los grandes valores ambientales que hay en el litoral de Playa Honda ya que "conocer de primera mano implica mayor conciencia y ser más proteger lo que tenemos".
Este programa pretende concienciar a los más jóvenes de la importancia de conservar el medio marino que les rodea, a través de su conocimiento, para ello se impartirán tres charlas diferentes: una sobre ecosistemas y especies litorales, otra sobre aves marinas y otra sobre cetáceos y tortugas.
Así mismo se llevarán a cabo rutas interpretadas por la zona costera del municipio en las que ayudar al alumnado a establecer conexiones, ya sea emocionales, intelectuales o físicas, con el medio marina y una salida al mar en embarcación para el avistamiento de cetáceos, aves y tortugas marinas.
El concejal de Medio Ambiente, Alexis Tejera, ha señalado que “el objetivo general de este proyecto es la puesta en valor de la gran variedad de ecosistemas marinos y la enorme biodiversidad que alberga la zona costera del municipio de San Bartolomé, como herramienta de concienciación y sensibilización ambiental de la población local y visitante".
En esta línea, Tejera ha explicado que desde el Ayuntamiento “están impulsando proyectos medioambientales importantes, no sólo con los docentes en colaboración con otras instituciones como la visita a puntos limpios o la participación con plantación de árboles en el Proyecto Lanzarote Amable", sino que también realizan campañas de concienciación como la aplicación línea verde o el portal medioambiental línea verde en el que entre otros contenidos está qué hacer con elementos desechables.