Haría es el único municipio que ha perdido habitantes en la última década

La población de Lanzarote crece en más de dos mil personas

Según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población de Lanzarote a enero de 2018 se cifra en 149.183 habitantes.

La población de Lanzarote creció en más de dos mil personas en el último año, según se desprende de los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que cifran a enero de 2018 en 149.183 los habitantes de la isla, lo que supone un crecimiento del 1,47% con respecto a 2.017.

Arrecife experimenta el mayor crecimiento de población de la isla, con una subida del 2'6% , pasando de los 59.771 habitantes en 2017 a los 61.351 en 2018. El segundo municipio que más crece es Haría que gana un 2'3% con una población de 4.969 y Tinajo que sube un 1'5%, contabilizando en el padrón un total de 6.119 habitantes.

Cabe señalar que la población masculina de Lanzarote  sigue siendo mayor que el número de mujeres en la isla , según el INE, hay censados 75.487 hombre frente a las 73.696 mujeres registradas.

En cuanto a la densidad de población, la capital de Lanzarote se sitúa a la cabeza con 2.703 habitantes por kilómetro cuadrado, seguida muy de lejos por los municipios de San Batolomé con 448 y Tías con 310. Al igual que en años anteriores, Tinajo y Haría siguen siendo los municipios con menor densidad con 45 y 47 habitantes por kilómetros cuadrado respectivamente.

De las estadísticas hechas públicas por el Centro de Datos del Cabildo, se desprende que la población de Lanzarote ha crecido en la última década en casi en 9.677 personas, si bien el reparto del crecimiento es desigual en los municipios. Se da la circunstancia que en los últimos diez años el término municpal de Haría ha perdido un total de 219 habitantes pasando de 5.188 en el año 2008 a los 4.969 censados a enero de 2018.

Por contra, municipios como Yaiza y Teguise registran un aumento considerable en el número de habitantes, ambas loclidades han incrementado su población en más de 3.000 habitantes en la última década.