Para su "conveniencia política"

El PP acusa a Loli Corujo de "secuestrar" los presupuestos de San Bartolomé

El concejal popular, Juan Rivera, acusa a la alcaldesa de "jugar con el interés general" de los vecinos retrasando la aprobación de los presupuestos "para no dimitir".

El PP acusa a Loli Corujo de "secuestrar" los presupuestos de San Bartolomé

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Juan Rivera, ha afirmado que Loli Corujo está "dilatando la aprobación del presupuesto municipal con el fin de estirar su permanencia al frente de la Alcaldía".

Rivera ha recordado que, hace ya más de tres meses, que la alcaldesa anunció que dimitiría por no disponer de tiempo tras asumir un nuevo cargo en el Parlamento de Canarias. Y “desde entonces, hemos escuchado todo tipo de excusas con las que la alcaldesa y secretaria general del PSOE ha ido aplazando su dimisión en función de sus propios intereses y los de su partido, pero nunca pensando en los vecinos de San Bartolomé a los que se debe en primera instancia”.


A juicio del concejal popular, "la última ocurrencia" de la alcaldesa de San Bartolomé, ha sido "supeditar su marcha a la aprobación de los presupuestos municipales lo que está repercutiendo y perjudicando de forma grave los intereses de la ciudadanía de San Bartolomé que están viendo como el instrumento de gestión más importante está supeditado a los intereses que en cada momento de este proceso tenga la secretaria general del PSOE".
 
Al respecto, Rivera ha hecho hincapié en que “el gobierno municipal ha demostrado que lo primero son las luchas por el control del Ayuntamiento entre los socialistas y CC, mientras los vecinos tienen que aguantar las consecuencias de no tener un alcalde que los represente".
 
Los populares insisten en que Loli Corujo debe “despejar” la situación política en la que encuentra el Ayuntamiento, “dejando su cargo ya” y  permitiendo que “el funcionamiento de la corporación se normalice”.
Juan Rivera ha indicado que “San Bartolomé requiere de estabilidad para sacar adelante los grandes asuntos que están pendientes, como es el caso del Plan General por el que se lleva esperando desde hace siete años, desde 2012”.

Comentarios