El PP pide un pleno en Tías ante la paralización de la obra de Matagorda
Los populares señalan: “El problema se lo ha buscado el alcalde y quien le haya asesorado al intentar ejecutar una obra que supuestamente incumple con el proyecto aprobado por la oficina técnica”.
Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías han solicitado un pleno extraordinario sobre la paralización de la obra en el Paseo de Matagorda y ante el “farfalloso y titubeante proceder del alcalde, José Juan Cruz y sus compañeros de desaguisado, LAVA y Podemos, que siguen mudos e inmutables como cómplices de tanta falta a la verdad”.
El PP solicitaba el pasado 6 de febrero un pleno extraordinario sobre la obra en Matagorda tras denunciar durante meses su situación. Un día antes el alcalde hablaba en prensa del modificado de proyecto, lo que agrandó las dudas y provocó la petición del PP de más explicaciones en pleno. El 7 de febrero, el grupo de gobierno anunciaba públicamente la reanudación de las obras, “movimiento que ha azuzado aún más las dudas de populares, vecinos y comerciantes de la zona pues el trío PSOE-LAVA-Podemos, ya habla de finalizar la obra y de un modificado”, afirma el PP.
Los populares no entienden “cómo el alcalde se atreve a salir hablando de proyectos incompletos criticando al PP cuando esta obra contaba con todos los informes favorables, aprobado por la Oficina Técnica Municipal y con la fiscalización favorable de Secretaría e Intervención”.
Desde el PP dicen, “Tías no se merece ni las mentiras ni la ineficacia del trío PSOE-LAVA-Podemos. Cruz Saavedra debe dar la cara de una vez sin faltar a la verdad y explicar si se ha ejecutado parte de la obra sin cumplir o no con los pliegos de adjudicación. Ante un problema que han creado ellos solitos, curiosamente como el de la Policía Local, lo primero que tiene que hacer es reconocer su torpeza y confirmar esas posibles modificaciones que han realizado en el propio curso o desarrollo de la obra”.
Desde su aterrizaje en el gobierno, “sólo han tenido que seguir el desarrollo de 15 millones de euros en proyectos y, a la mínima de cambio, se ha visto que son incapaces de sacarlos adelante, a diferencia de la gestión de los populares de Tías que, para más datos, recogió el ayuntamiento de José Juan Cruz en la mayor bancarrota posible”, concluyen.