Denuncian “la insuficiente financiación del actual Sistema de Garantía Juvenil”

El PSOE exige mayor implicación regional y estatal en la creación de empleo juvenil

Asimismo reclamarán "la mejora de las condiciones laborales y de seguridad e higiene en el trabajo" de este grupo de población.

El grupo socialista en el Cabildo de Lanzarote ha anunciado que defenderá ante el próximo Pleno que se inste a los Gobiernos de Canarias y del Estado a implicarse "más y mejor" en la creación de empleo juvenil y en la mejora de las condiciones laborales y de seguridad e higiene en el trabajo de este grupo de población.

Esto es lo recoge la moción que llevará al Pleno los socialistas y en la que se denuncia: “la insuficiente financiación del actual Sistema de Garantía Juvenil”, “la nefasta gestión del Servicio Canario de Empleo”, la “insuficiencia de medios del ICASEL y la nula coordinación con las autoridades laborales encaminadas a aumentar las inspecciones de trabajo” o la “actual regulación de los contratos en prácticas, así como el de formación y aprendizaje”, todo ellos con el objetivo de dar estabilidad y dignidad en el empleo a la juventud, apuntan.
 
Asimismo, el PSOE hace referencia en su propuesta a las camareras de piso, sector que integra cada año a generaciones de mujeres jóvenes, para que el Parlamento de Canarias les garantice mejores condiciones en el empleo, solicitud que hacen extensiva a la fuerza de trabajo empleada en el sector hostelero del archipiélago.
 
El portavoz socialista en el Cabildo, José Juan Cruz, considera inexcusable la redacción de un Plan de Lucha contra la Precariedad Laboral en Canarias, “que contemple la permanente cooperación y coordinación de las autoridades laborales de las diferentes Administraciones competentes, que busque aumentar el número y eficacia de inspecciones laborales y en general, que luche contra la penosidad, la precariedad y el abuso empresarial para con los trabajadores más vulnerables, entre ellos los jóvenes”.