INFORME DIPUTADO DEL COMÚN 2018
Quejas en Lanzarote ante el Diputado del Común, en la media de Canarias
26 de junio de 2019 (09:55 h.)
Lanzarote y La Graciosa registraron 9,63 quejas nuevas por cada diez mil habitantes el año pasado, frente a la media del Archipiélago que fue de 9,96.
Ni muchas ni pocas. Las quejas en Lanzarote y La Graciosa ante el Diputado del Común están en la media de Canarias, según se desprende del Informe Anual correspondiente al ejercicio de 2018 de la institución que dirige Rafael Yanes Mesa, quien sustituyó a Jerónimo Saavedra a mediados del año pasado. Ambas islas registraron 9,63 quejas nuevas por cada diez mil habitantes, cuando la media del Archipiélago es de 9,96.
A lo largo del ejercicio, se registraron 143 quejas nuevas procedentes de Lanzarote y La Graciosa. De ellas, 17 tienen que ver con Política Territorial. Gran parte de las quejas tramitadas en esta área están relacionadas con la inactividad de la administración competente ante las denuncias de los ciudadanos por la realización obras ilegales. En segundo lugar se encuentran las quejas relacionadas con Economía y Hacienda (16). La mitad de las nuevas quejas se dirigieron a ayuntamientos.
El Diputado del Común es el Alto Comisionado del Parlamento canario para la defensa de los derechos fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. En la actividad del año es destacable el incremento del 21,22% en la apertura de quejas nuevas, así como el aumento en un 460% de las actuaciones de oficio y, especialmente, en el área de Igualdad, que crece un 560% debido a la incorporación de una adjunta especial para esta área.
El Diputado del Común puede investigar sobre errores o arbitrariedades en la aplicación de las normas
El Diputado del Común tiene encomendadas la defensa de los derechos y libertades constitucionales y la supervisión de las actuaciones de las administraciones públicas canarias de acuerdo con lo que establece la ley. Puede iniciar, de oficio o a petición de una persona interesada, cualquier investigación que esté dirigida a esclarecer los actos y las decisiones adoptadas por los Organismos de la Administración Pública canaria en sus relaciones con los ciudadanos.
Cuando la persona interesada entienda que, en el desarrollo de esa relación, el organismo público en cuestión no está cumpliendo las normas que regulan los correspondientes procedimientos; o no se le están respetando los derechos que le reconocen las normas, puede acudir a presentar su queja ante el Diputado del Común para que se investigue la actuación del organismo en cuestión.
El Diputado del Común puede investigar sobre el retraso indebido en la actuación administrativa; errores o arbitrariedades en la aplicación de las normas; sobre el silencio administrativo ante las peticiones ciudadanas; sobre el trato incorrecto a los ciudadanos; sobre la negativa injustificada a facilitar información; sobre la inejecución de las propias resoluciones adoptadas; y en general sobre cualquier mal funcionamiento de la administración pública canaria en cualquiera de sus ámbitos.
Quén puede reclamar al Diputado del Común
Cualquier persona, física o jurídica, puede acudir al Diputado del Común, siempre que invoque un interés legítimo. No importa cuál sea su nacionalidad, residencia o vecindad administrativa, sexo o minoría de edad; ni siquiera si está internada en un centro penitenciario o de reclusión, y en general, mantenga una relación de sujeción o dependencia de una Administración o poder público. Si entiende que se han vulnerado sus derechos, cualquier persona puede presentar una reclamación.
La presentación de la queja es gratuita y no se necesita la asistencia de abogado ni procurador. El nombre de la persona que presenta la queja se mantiene en secreto frente a terceros y frente a organismos no implicados en el tema, pero esto no quiere decir que se puedan presentar quejas anónimas.