Realizado por la encuesta turística del segundo trimestre
Radiografía del guiri que visita Lanzarote
16 de agosto de 2017 (20:51 h.)
El 92,8% de los turistas que viajaron a Lanzarote durante el segundo trimestre de 2017 citan el clima o el sol como el principal motivo de visita.
Las cosas no han cambiado en 50 años: la inmensa mayoría de los turistas que viajaron a Lanzarote durante el segundo trimestre de 2017 citan el clima o sol como el principal motivo de visita. Nada menos que el 92,8% actúan así. El segundo lugar lo ocupa la tranquilidad, descanso y relax (citada por un 41,3%) y en tercer puesto están las playas (27,8%). Otros motivos son los paisajes, que son citados por un 23,2% de los visitantes, el precio (17,4%) y conocer nuevos lugares (17,8%).
Esta radiografía del turista que visita la isla la realiza la ‘Encuesta turística, Perfil y características del viaje’, referida al segundo semestre del año, elaborada por el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote.
Algunas otras curiosidades son que e l 58,7 % de los visitantes tiene más de 44 años, o que el 31,7% son funcionarios o empleados de cargo alto o medio, mientras que dos de cada diez son jubilados. De todo ellos, la mitad percibe hasta 60.000 euros anuales de ingresos y conocía las Islas Canarias por viajes anteriores. Son bastantes fieles al destino.
Los paquetes turísticos de ‘todo incluido’ y el de ‘vuelo y alojamiento’ ocupan los primeros lugares durante el período analizado, con el 30,5% y el 25,4% respectivamente. En tercer lugar, un 20% de los turistas escoge el paquete ‘vuelo, alojamiento y media pensión’. Según países, destaca que el porcentaje de uso del ‘todo incluido’ es algo más alto en los alemanes y británicos durante este trimestre.
Seis de cada diez turistas que nos visitaron en el segundo trimestre volaron en compañías aéreas de bajo coste
La compra de vuelo se realiza en su mayoría a tour operadores (42,7%). En segundo lugar aparecen las compañías aéreas, que son utilizadas por un 29,4%, y en tercer lugar las agencias de viajes (15%). Seis de cada diez turistas que visitaron Lanzarote durante el segundo trimestre volaron en compañías aéreas de bajo coste. Esta cifra es diez significativos puntos más alta que la que se registra en el conjunto de Canarias. El bajo coste es utilizado principalmente por españoles y británicos. Debe subrayarse que el uso de compañías de bajo coste se ha doblado en sólo siete años.
Durante el segundo trimestre el 56,3% de los turistas se alojaron en establecimientos hoteleros y el 42% lo hizo en extrahoteleros. La reserva de alojamiento se realiza en su mayoría a tour operadores (39%). En segundo lugar aparecen los portales de internet, que son utilizados por un 19,4% en este trimestre. La estancia media fue de 8,3 noches. La estancia fue más alta entre los alemanes (9,9 noches), mientras que la más baja se registró entre los turistas españoles y fue de 7 noches. Lanzarote registra en el segundo trimestre de 2017 la estancia más baja del conjunto del Archipiélago.
El 82,7% de los visitantes entrevistados se ha llevado una impresión buena o muy buena sobre el viaje a Lanzarote. Esta valoración ha permanecido más o menos constante a lo largo de estos últimos años. Por último, los servicios generales (hospitalidad, seguridad, servicios de taxi, etc.) son los mejor valorados del destino, junto con los factores ambientales. La información se estructurado en varios apartados: perfil sociodemográfico del turista: edad, género, nivel de ingresos y relación con la actividad económica, formas de conocer Lanzarote y aspectos de elección de la isla, conceptos contratados en origen, características del vuelo y del alojamiento, y grado de satisfacción y valoración de aspectos del destino.