ELECCIONES 26M
Román Rodríguez promete 10.000 viviendas públicas para el alquiler social
04 de mayo de 2019 (16:45 h.)
El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia de Canarias prioriza a las familias en riesgo de exclusión, con dificultades económicas y los jóvenes.
El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las elecciones del próximo 26 de mayo (26M), Román Rodríguez, asumió hoy el compromiso de disponer, en los próximos cuatro años, de 10.000 viviendas públicas para el alquiler social en las islas. Rodríguez afirmó que esta propuesta va destinada a las personas más vulnerables, principalmente al 40,2% de la población en riesgo de exclusión social, con dificultades económicas y los jóvenes.
El candidato de NC dijo que el derecho a la vivienda, amparado por la Constitución y el Estatuto de Autonomía, en Canarias está “quebrado” porque, desde 2012, los responsables gubernamentales de CC “no han hecho nada” en esta materia. Una muestra del “abandono” gubernamental, denunció, es que “nada hicieron” frente a la grave situación provocada por los desahucios hipotecarios y por el impago de los alquileres.
El problema se agudiza al tener el 40,2% de la población en riesgo de sufrir pobreza
Sin plan de vivienda en los últimos seis años y sin política alguna en el último Ejecutivo de Coalición Canaria, Román Rodríguez aseveró que este problema “se agudiza en nuestra comunidad” al tener el 40,2% de la población en riesgo de sufrir pobreza y, al mismo tiempo, estar a la cabeza del Estado en los desorbitados precios del alquiler en el mercado libre.
En base a su experiencia, Román Rodríguez asumió el compromiso de disponer, en la próxima legislatura, de 10.000 viviendas públicas que se destinarán fundamentalmente al alquiler social con el fin de “responder a las personas que más lo necesitan”. Un volumen de pisos, explicó, “que se habilitarán mediante la construcción y la adquisición de promociones construidas que, durante la crisis económica, se quedaron en manos de las entidades financieras y, más recientemente, de los fondos buitre”.
De esta manera, el Gobierno de Canarias, según Román Rodríguez, pasaría a disponer de un patrimonio público que NC quiere habilitar también para los jóvenes, para quienes contempla facilitar su acceso al mercado del alquiler mediante la creación de una bolsa o registro de propietarios dispuestos a arrendar sus inmuebles a un precio razonable y con una doble garantía que asumiría el Ejecutivo canario a través del aseguramiento para hacer frente a los daños provocados y al impago de la mensualidad.