CRISIS SANITARIA | TRIBUNALES

Román Rodríguez sobre el TSJC: “Estamos perplejos, desconcertados y preocupados"

El vicepresidente económico del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, en relación a los recientes autos del TSJC  ha afirmado en una entrevista en Biosfera Televisión, que "da la impresión de que alguna de estas decisiones van en sentido contrario al que debe ir la acción para luchar contra la pandemia y contra la crisis económica"

Román Rodríguez sobre el TSJC: “Estamos perplejos, desconcertados y preocupados"

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, ha sido tajante al afirmar que los recientes autos del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) dejando sin validez algunas medidas de límite de aforo y horarios en establecimientos públicos son "poco razonables".

En una entrevista concedida a Biosfera TV, y que se emitirá el próximo lunes, Rodríguez afirma que "da la impresión de que alguna de estas decisiones van en sentido contrario al que debe ir la acción para luchar contra la pandemia y contra la crisis económica". Reconoce que en el Gobierno de Canarias "estamos perplejos, desconcertados y preocupados. Esto no es un problema contra el Gobierno sino contra la salud pública, contra la colectividad y contra el peor problema de salud de nuestra historia".

El vicepresidente, que ha avanzado que "vamos a buscar caminos alternativos" y que  "habrá novedades en los próximos días", ha querido recordar que "el Gobierno ha tomado las decisiones que apuntan los expertos. Esto no son decisiones políticas sino sanitarias, técnicas…Cuando se dice que en los gimnasios, en el nivel 4, 33% (de aforo) y con el certificado covid no es una decisión política, es una posición de los expertos en salud pública y el Gobierno lo que hace es aprobar lo que ellos proponen".

Román Rodríguez concluyó afirmando que "parece poco razonable alguno de los autos que hemos conocido estos días" comparando el hecho de que "en otras latitudes del Estado español, en situaciones más benevolentes hay cobertura jurídica".

Comentarios