A las 20:00 horas, en el Auditorio

Samuel Aguilar, música y estética en la Cueva

Ejecutará algunas composiciones propias a piano, y, principalmente, improvisaciones en la línea de uno de sus trabajos discográficos más recientes.
Samuel Aguilar, música y estética en la Cueva

‘Night thinking’  es el nombre de un proyecto personal en el que Samuel Aguilar ejecutará algunas composiciones propias a piano, y, principalmente, improvisaciones en la línea de uno de sus trabajos discográficos más recientes, acompañado por un montaje escenográfico concebido y creado por Ildefonso Aguilar. La propuesta tendrá lugar este sábado, 9 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio de  la Cueva de los Verdes.
 
Nacido en Lanzarote, Samuel Aguilar inicia los estudios musicales en su isla natal para continuarlos durante un año en Estados Unidos. Obtiene el Título de Profesor Superior de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, así como los de Profesor de Piano y Profesor Superior de Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife. Ha asistido a diferentes cursos de especialización musical entre los que cabe destacar los impartidos por Samuel Adler, Guillermo González, Joel Lester, Solomon Mikowsky, Jesús Ángel Rodríguez, Herman Sabbe o Karlheinz Stockhausen.
 
A la edad de 20 años graba ‘Música para los Jameos del Agua’. En 2001 edita su segundo trabajo discográfico, ‘La Tierra desde La Luna’, música original del cortometraje homónimo de la cineasta palmera Mercedes Afonso. En 2004 presenta en Lanzarote y Tenerife la instalación audiovisual ‘Almohadas’, realizada conjuntamente con Mayte Bethencourt y para la que editan el cd-catálogo ‘Dos canciones de cuna/almohadas’. En 2014 edita ‘En el camino’, trabajo discográfico compuesto con Fabiola Socas. Sus dos últimas publicaciones son ‘Night Thinking’ y ‘Minimal Soundscapes’.
 
Ha participado en diversas grabaciones entre las que cabe destacar el proyecto ‘Undark. Pearl + Umbra’ del británico Russell Mills (1999) o el libro-cd ‘Sonidos para un Paisaje’, que contiene la ambientación musical de la Ruta de los Volcanes, en el Parque Nacional de Timanfaya.
 
Obras suyas han sido estrenadas en países como Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, Singapur, Sudáfrica, Suecia y Suiza, entre muchos otros. Entre sus últimos proyectos destacan la música del espectáculo de danza ‘Entomo’, estrenado en el Gran Teatro de La Habana (Cuba); la música para la obra de teatro ‘Crimen’, estrenada en el TEA Tenerife Espacio de las Artes; la instalación sonora ‘El Rincón de los Secretos’, presentada en el CAAM de Las Palmas de Gran Canaria, y la banda sonora del largometraje ‘El amor se mueve’, compuesta con su hermano, Alejandro Aguilar.

Comentarios