San Bartolomé apuesta por los proyectos de formación y empleo
Con 1.213 parados en el municipio de San Bartolomé, el Ayuntamiento busca líneas de formación y empleo, a través de talleres.
Con el objetivo de facilitar el acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional en una ocupación a los desempleados del municipio, el alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, y la responsable de Educación, Alma González, han mantenido este jueves un encuentro con Antonio Ojeda, Jefe de Sección de Escuelas Taller, Talleres de Empleo y Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE ), del Servicio Canario de Empleo y técnicos del área.
En la jornada de trabajo, se abordó la puesta en marcha de varios proyectos PFAE en el municipio, en los que el alumnado participante adquiere formación específica en una profesión según el proyecto que se ponga en marcha. Los talleres tienen una duración de 11 meses.
Según apuntan desde el Consistorio, “el Ayuntamiento trabaja activamente en la convocatoria de este año ya que está previsto que esta formación inicie a final del año, teniendo programas para desempleados jóvenes y para mayores de 30 años, con 15 alumnos cada taller. El alumnado cobra el 75% del salario interprofesional mientras realizan el curso”.
En este sentido, el Ayuntamiento ha establecido una serie de prioridades para los talleres a impartir, y precisan que el alcalde tiene “especial interés en implantar en el municipio proyectos cuyas finalidad formativa sea especialistas en respiro familiar, jardinería, albañilería, formación en promoción del turismo y servicios de ocio”.