30 DE MAYO

San Bartolomé ofrece 'Aires de tradición' en el Día de Canarias

La Coral Municipal de San Bartolomé, acompañada del sonido del viento, puso voz a uno de los temas más característicos de nuestro folclore: “Campesina”.Un espectáculo "elegante y solemne" que se encargó de abrir el alcalde felicitando a toda la vecindad.

San Bartolomé ofrece 'Aires de tradición' en el Día de Canarias

La presentadora Laura Afonso daba la bienvenida y presentaba al primero de los invitados de la noche. Una entrevista a Tito Perera, presidente y director musical de la A.F. Guadarfía, y poco a poco se fueron entretejiendo las entrevistas a Toni Rodríguez, director musical de la A.F. La Peña, a las actuales propietarias de La Molina José María Gil, Lourdes Rodríguez y Silvia Gil que hablaron de la importancia de mantener vivo el legado del gofio, proyectando que sea conocido y reconocido en todo el mundo, rindiendo también homenaje a esa indiscutible figura que fue para el folclore José María Gil. Leo García Corujo, con su entusiasmo habitual, comentó como mantener vivas las tradiciones musicales  a través de la Escuela Municipal de Folclore y la reciente Agrupación Folclórica Teguey.

No faltó el homenaje a quien es ya Hijo Predilecto de Lanzarote, Ico Arrocha, que desde 2016 es Hijo Adoptivo de San Bartolomé. Una grabación de una de sus intervenciones en  la Bodega de Julián dejó testimonio de una frase cautivadora refiriéndose al folclore de todas las islas "somos como las uvas, estamos en el mismo racimo pero todas son distintas". Ico Arrocha, además de ser sin duda una de las grandes voces que ha dado Lanzarote, entendía la diferencia musical entre las islas como esencial porque "es la riqueza del folclore canario".

Nilsa Álvarez, Samuel García, Izan Ortega y José Manuel García pusieron voz a temas tan importantes como la Mazurca, Isa del Uno, Folías, Seguidillas, Malagueñas, Isa de la Zorra, El Sorondongo y la Isa Parrandera para cerrar el acto.

El hombre y la mujer del campo también tuvieron su espacio con un poema leído por Reyes Tabares. Las actuaciones estuvieron acompañadas por la Parranda El Golpito y el baile de la Asociación Cultural Altaja.

Comentarios