CRISIS NACIONALISTA

San Borondón acusa a Coalición Canaria de humillarles y a Migdalia de inacción

Tal como se esperaba, el líder de San Borondón, Jerónimo Robayna, ha roto su silencio y, a través de un comunicado, ha explicado los motivos de la ruptura con Coalición Canaria.

El presidente de San Borondón, Jerónimo Robayna, ha remitido un comunicado a los medios donde confirma la ruptura con Coalición Canaria y explica las razones del por qué su consejero en el Cabildo, Juan Manuel Sosa y el concejal de Arrecife, Carlos Alférez, han abandonado la disciplina de la alianza nacionalista y pasan a no estar adscritos a grupo alguno.

En el escrito, Robayna asegura que el motivo principal del desencuentro es el "incumplimiento de contrato después de la firma de nuestro acuerdo realizada el 10 de febrero de 2019, donde vienen reflejadas las obligaciones y objetivos a cumplir por ambas partes". Y a partir de ahí relatan los incumplimientos. 

El primero de ellos es la no comunicación a la Junta Electoral, por parte de Coalición Canaria, de la inclusión de las siglas de San Borondón que oficializan la alianza. Cuando piden explicaciones, CC responde con "excusas". Igualmente las reticencias de CC en Tías y Yaiza a incluir a afiliados de San Borondón en las listas es también motivo de fricciones. Según el escrito, Vizcaíno se negó a que el propio Robayna fuera su número dos mientras que en Yaiza les negaron ir en el número cinco previamente acordado.

"Hemos sentido humillación por parte de los representantes de Coalición Canaria, tanto por la persona indicada en el Municipio de Tías, como de los representantes de Yaiza. No nos han tratado como a un socio sino como al enemigo que había que vigilar", afirma Robayna en el escrito.

El presidente de San Borondón asegura que se ha dirigido a la presidenta insular de Coalición Canaria, Migdalia Machín, "firmante del acuerdo celebrado en febrero de 2019", comunicándole todos los incumplimientos anteriormente citados "y otras promesas  vulneradas sin que nos haya dado ninguna solución durante estos meses; motivo de la pérdida de confianza depositada en Coalición Canaria".