CASO CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA COCHINILLA

San Ginés apura sus últimos días de presidente declarando como investigado en los juzgados

FOTO: José Luis Carrasco

El presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha declarado esta mañana ante el juez como investigado, lo que antes era imputado, en el conocido como Caso del Centro de Interpretación de la Cochinilla.

El presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha pasado de nuevo por los juzgados. Y otra vez como investigado, lo que antes se conocía como imputado. El juez instructor del llamado Caso del Centro de Transformación de Cochinilla le ha tomado declaración en relación a las supuestas ilegalidades que rodean la actividad que se desarrolla en el Centro situado en Mala, y después que se suspendieran su declaración en dos ocasiones anteriores. El ex consejero de Agricultura del Cabildo, Antonio Morales, también ha sido llamado a declarar.

La demanda fue presentada por una empresa que denunciaba las supuestas ilegalidades cometidas, toda vez que el objeto de concurso tenía como finalidad transformar la cochinilla para dar salida a la misma, sobre todo de la zona de Mala y Guatiza. Sin embargo, la empresa adjudicataria parece que no estaba cumpliendo con las condiciones, destinando el Centro a actividades comerciales de venta de productos varios.

De hecho, a la Cooperativa de Cosecheros de Mala y Guatiza no les consta que se haya adquirido ninguna cantidad de cochinilla, “ni para ese fin ni para cualquier otro”, ha indicado una fuente consultada por Biosfera Digital. Además, se da la circunstancia de que la normativa urbanística no permite una actividad industrial, de lo que tendrían conocimiento y habrían consentido los denunciados. Esa sería la razón por la que se cambió la denominación de Centro de Transformación por Centro de Tratamiento.

De la denuncia se dio traslado a la Fiscalía, que solicitó que se investigaran los hechos e interesó la práctica de pruebas, como la remisión de informes por parte del Cabildo y del Ayuntamiento de Haría. El Juzgado admitió a trámite la denuncia por la que ahora han declarado Pedro San Ginés y Antonio Morales.

San Ginés solicitará el archivo de la querella por ser “totalmente infundada”

En relación a la comparecencia en el Juzgado de Instrucción n.º 4 de Arrecife por la querella interpuesta por la empresa Cosmética del Atlántico SL contra el presidente, en funciones del Cabildo, Pedro San Ginés, y el consejero de Agricultura y Ganadería, Antonio Morales, el Cabildo ha emitido una nota que, textualmente, dice lo siguiente: 
 
1) Se trata de una sorprendente querella por la vía penal de la empresa Cosmética del Atlántico, SL, al presidente y al consejero, en un procedimiento que se resuelve habitualmente por la vía contenciosa-administrativa, en el que el presidente del Cabildo de Lanzarote y el consejero entonces, en el ejercicio de sus funciones, se limitaron -en primer lugar- a atender la propuesta de la mesa de contratación.
2) En segundo lugar, ante las reclamaciones de uno de los concursantes, por entender que se incumplía el pliego de condiciones y los usos previstos del suelo, se dio traslado a los servicios técnicos y jurídicos de la Institución, y atendiendo a las propuestas de dichos servicios, se decretó la desestimación de las pretensiones del denunciante. De lo contrario, se hubiera cometido la supuesta infracción al no atender los dictámenes e informes técnicos y jurídicos de la Corporación y del propio Ayuntamiento de Haría.
3) Por todo lo anterior, el presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote manifiesta su “tranquilidad total y absoluta” e informa que solicitarán “el inmediato archivo de la querella ante la falta de fundamentos jurídicos”.
4) Por último, el presidente en funciones ha lamentado que a lo largo de su mandato, “haya sido objeto de tantas denuncias con fines exclusivamente políticos como esta asombrosa querella, presentada por lo penal, en un proceso puramente administrativo, y tantas otras de Alternativa Ciudadana, Podemos, Benjamín Perdomo, etcétera, todas ellas archivadas a día de hoy, como confío en que también lo será ésta y todas las pendientes, desde el máximo respeto al poder judicial”.