Loli Corujo no asistió al pleno

San Ginés da explicaciones sobre la "polémica absurda" de la adjudicación del ciclo del agua

El presidente del Cabildo afirmó que  "nadie alteró nada en el concurso de adjudicación y que, en todo caso, todas las decisiones fueron colegiadas y están avaladas".

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha comparecido este viernes ante el pleno para explicar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que cuestiona el procedimiento por el que se adjudicó el ciclo integral del agua en Lanzarote a Canal Gestión.

San Ginés calificó el motivo del pleno como una “polémica absurda” ya que una de las razones por las que la oposición en bloque le había pedido que convocase el pleno era la “ocultación” de la sentencia y al respecto señaló que “una sentencia es imposible de ocultar porque todas son públicas antes o después”. 
 
Además, a juicio del presidente del Cabildo, se trata de una sentencia “intranscendente” pues no tiene “ningún tipo de efecto”, y no los tiene, aclaró, “porque lo impide otra sentencia previa que si fue pública y publicada. Aquella que sentenció favorablemente el convenio alcanzado con los acreedores que obligaba a desistir este procedimiento”.
 
El presidente, apoyado por un Power Point, mostró al plenario algunas partes de documentos como autos, solicitudes, actas oficiales y sentencias anteriores, en los que se basó para dar sus explicaciones y afirmar que "nadie alteró nada en el concurso de adjudicación y que, en todo caso, todas las decisiones fueron colegiadas y están avaladas".
 
Tras los cinco minutos de intervención de cada uno de los grupos, tiempo del que se quejaron varios porque lo consideraron demasiado escaso, San Ginés continuó explicando algunos de los aspectos a los que hicieron alusión los miembros de la oposición como el "presunto pelotazo" denunciado por el consejero de Ciudadanos, Benjamín Perdomo.
 
El presidente calificó esta cuestión de “absurda” ya que, a su juicio, “los pelotazos se pueden producir cuando se compra algo y se paga un sobreprecio pudiéndolo comprar más barato o si va a vender un servicio si pudiendo obtener más dinero se obtiene menos, pero no es el caso: Club Lanzarote nos ofreció menos que los demás”.
 
Sobre las explicaciones que le pidió Podemos en torno a las alteraciones legales del contrato, San Ginés dijo que estas “son negociables y no sustanciales por eso se llama ‘negociado’ si no el concurso quedaría desierto y la ley no habilitaría que se puedan alterar las condiciones no sustanciales del pliego”.
 
En el pleno estuvieron presentes los miembros del Consorcio del Agua de Lanzarote y a su vez los alcaldes de Tinajo, Teguise, Haría, Tías y Yaiza, Jesús Machín, Oswaldo Betancort, Marci Acuña, Pancho Hernández y Óscar Noda, respectivamente. La alcaldesa del municipio de San Bartolomé y también parlamentaria y portavoz del grupo socialista en la cámara autonómica, María Dolores Corujo, no asistió.
 
En este sentido, el presidente arremetió contra la socialista al no entender cómo ella y su partido le  pedían explicaciones de algo en lo que el PSOE “no solo son los máximos responsables de que la empresa -INALSA- se fuera a la quiebra sino que, además, son partícipes de manera activa y protagónica de todo el procedimiento de principio a fin”.
 
“Es de órdago”, afirmó San Ginés al respecto para luego hacer referencia al “papelón” que está jugando María Dolores Corujo: "No me extraña que no esté aquí porque supongo que habría pasado mucha vergüenza" ya que según el presidente, "formó parte de la mesa de contratación, votó a favor de la adjudicación definitiva, por supuesto que aprobó esas cláusulas que permitían el aplazamiento de los pagos a los que se refiere la sentencia, estuvo en cuatro sesiones de la comisión negociadora, dos de ellas con Canal Gestión, y además solicitó que se encargaran informes jurídicos externos”.
 
“Yo no estoy tratando de echar culpas a nadie, he explicado que las decisiones colegiadas estuvieron avaladas, solo digo que el procedimiento estuvo bien hecho y que Loli Corujo lo sabe bien”, afirmó.
 
“Solo me queda decirles”, indicó San Ginés al pleno, “que lo único que ha hecho esta presidencia, especialmente con el ciclo del agua, es no mirar para otro lado, coger al toro por los cuernos y poner luz dónde solo hubo oscuridad en una gestión de ruinas y sombras”.
 
Así, el presidente manifestó que a día de hoy lo “único” que le “importa” es que los ciudadanos valoran positivamente el servicio, la mejoría con respecto al anterior, que ya no hay deudas y que hay oficinas de información en todos los municipios menos en uno, “¿saben cuál?, en el de la alcaldesa ausente, San Bartolomé, porque no se ha dignado a poner suelo a disposición del Consorcio”.
 
"Ustedes solicitaran más plenos como este", manifestó dirigiéndose a los grupos de la oposición, "pero saben… lo que voy a hacer es ponerles la grabación de este pleno porque no me voy a prestar más a este circo que ustedes han querido montar", concluyó el presidente.
 
Al final del pleno la oposición: Carlos Meca de Podemos, Benjamín Perdomo de Ciudadanos y Tomás López de Somos Lanzarote reclamaron insistentemente su turno de réplica, pero el presidente dio por terminada la sesión.
 
"Mucho miedo tiene usted", dijo Meca al presidente para luego añadir "salga huyendo", mientras el presidente del Cabildo abandonaba la mesa de la presidencia.