DESPILFARRO EN EL CABILDO
San Ginés se gasta casi 600.000 euros solo en los conciertos de El Reducto
22 de mayo de 2019 (08:59 h.)
Estos casi 600.000 euros los adjudicó Pedro San Ginés, sin que le temblara el pulso, en solo seis días mediante cinco contratos de forma directa y sin concurso.
Empieza a saberse cuánto dinero nos ha costado a los lanzaroteños la obsesión de Pedro San Ginés para denostar la trayectoria artística y la memoria de César Manrique y para cargar compulsivamente contra la Fundación que creó. El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, ha gastado casi 600.000 euros, que se sepa, solo en los conciertos de El Reducto programados por el Cabildo con motivo del centenario, adjudicados en seis días y sin concurso, según desvela lavozdelanzarote.com. Esta cifra escandalosa no incluye el precio del montaje del descomunal escenario que se instaló en la playa del Reducto, ni otras se adjudicaciones.
Estos casi 600.000 euros los adjudicó Pedro San Ginés, sin que le temblara el pulso, en solo seis días mediante cinco contratos de forma directa y sin concurso. Solo los decretos y resoluciones a los que ha podido tener acceso lavozdelanzarote.com suponen un desembolso de más de 660.000 euros de dinero público en menos de un mes. De ellos, más de 570.000 euros se destinaron a los conciertos en la playa, pero a estas cantidades hay que sumar otros gastos que aún no se conocen, como los realizados directamente a través del ente público de los Centros Turísticos.
28.000 euros para Carmensa de la Hoz por una exposición de fotografías
El contrato de mayor cuantía se adjudicó el mismo día del centenario del nacimiento del artista, el 24 de abril, a la mercantil lanzaroteña Preventos Media, SL, por valor de 262.556 euros. El decreto adjudicando el servicio a esta empresa no detalla los eventos culturales que debía cubrir. Ese mismo día, San Ginés firmó otro decreto para tres conciertos a Estudios Multitrack, una empresa de Tenerife, por un total de 76.594 euros.
El 29 de abril se firmaron dos decretos más. Uno por importe de 138.661 euros, se adjudicó a HSmith Solutions, que es la productora del festival ‘Arrecife en Vivo’, y otro a la empresa Colorado Producciones, SL, de Gran Canaria, por 39.234 euros. Además, se contrató por 15.000 euros a una empresa de comunicación para difundir los actos del centenario, contrato que recayó en la empresa tinerfeña Bara-Bara 3.0, SL. San Ginés lo hizo a pesar de que el Cabildo tiene contratados cerca de una decena de periodistas como personal de confianza.
El Cabildo también adjudicó otro contrato para la “realización de una programación especial de la cadena Ser con motivo del centenario, por importe de 14.910 euros. Otro acto fue la exposición de fotografías en el Convento de Santo Domingo de Teguise. El “comisariado, producción y gestión integral” de esa exposición fotográfica también se adjudicó de forma directa a Carmensa de la Hoz Guerra, que recibió de la institución 28.152 euros, según la información difundida por lavozdelanzarote.com.
Los hermanos Neftalí y Rubén Acosta, capítulo aparte
El día 26 de abril, Pedro San Ginés firmó otro decreto adjudicando la contratación de “varios conciertos”, sin detallar, a la empresa Mega-15, SL, por valor de 55.092 euros. Domiciliada en la calle La Gaviota, nº 3, de Arrecife, el objeto social de esta empresa es variado, pero su actividad principal es la promoción inmobiliaria. Como apoderado de Mega-15, SL, figura Ángel Neftalí Acosta Morales.
Neftalí Acosta es vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Lanzarote, que preside José Torres Fuentes. Esta Corporación ha arremetido repetidamente contra el PSOE en Arrecife e intentó incluso interferir en la campaña electoral, encabezando la intromisión de varias patronales empresariales. Su campaña publicitaria fue retirada por orden de la Junta Electoral.
Una marca de la empresa Mega-15, SL, es ‘Sonidos Líquidos’. Esta marca, ‘Sonidos Líquidos’, informa en su propia página web que “su denominación social es Mega-15, SL”. Su domicilio social está en Calle Gaviota, nº 3. En esta calle también se encuentra el Estudio fotográfico Rubén Acosta. Hermano de Neftalí, Rubén Acosta es el coordinador de las actividades del centenario de César Manrique que organiza el Cabildo de Lanzarote.
En su edición de 2019, Sonidos Líquidos contó con el patrocinio de Promotur Turismo de Canarias, Turismo Lanzarote y el Cabildo de Lanzarote. El festival estuvo organizado por el Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Lanzarote y Arenao C&M, cuyo gerente es Neftalí Acosta.