Trasladarán la "urgente necesidad" de crear nuevas plazas de agente de medioambiente
Somos acusa a CC de “desmantelar” los mecanismos para la protección del medio ambiente
08 de enero de 2018 (11:22 h.)
La formación considera que el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote son los "únicos responsables" de que la declaración de Chinijo como Parque Natural "pierda su eficacia".
Somos Lanzarote ha acusado al Gobierno de Canarias y al Cabildo de Lanzarote del “progresivo desmantelamiento de las normas, mecanismos y medios con que la Isla cuenta para la protección de su valioso patrimonio ambiental y de su territorio”.
La formación señala que entre los “peligros” para el medio ambiente generados por el “desprecio de Coalición Canaria hacia el patrimonio ambiental de la Isla”, destaca la anulación de los planes que regulan algunos de los principales espacios naturales de la Isla, como La Geria o Chinijo; la desarticulación, "programada por Pedro San Ginés", de la oficina del Plan Insular y del área de Política Territorial, así como la "gravísima escasez" de agentes mediambientales, siendo Lanzarote la isla canaria con menos recursos humanos para este fin.
El portavoz de Somos en el Cabildo, Tomás López, ha responsabilizado a los gobiernos de Coalición Canaria, tanto a nivel insular como autonómico, de los “previsibles varapalos judiciales” contra las normas que regulaban espacios protegidos como La Geria y, más recientemente, el Archipiélago Chinijo, cuyo Plan de Uso y Gestión ha sido anulado, perdiendo la declaración como Parque Natural su eficacia.
Para Somos Lanzarote, “los únicos culpables de la actual desprotección de estos valiosos espacios ambientales son los gobiernos de Coalición Canaria, incapaces de sacar adelante, en el caso de Chinijo, un Plan que regule los recursos naturales existentes (PORN), así como de avanzar en el nuevo planeamiento, que debería ser acorde a la realidad y necesidades de La Graciosa, los islotes y el resto del Parque Natural”.
“Los 9 años de gobierno de San Ginés han estado marcados, en materia territorial, por la incapacidad para actualizar el planeamiento, tanto insular como de los espacios protegidos"
Por ello, califican de “fracaso absoluto” la gestión de Pedro San Ginés y sus gobiernos en materia de medio ambiente y territorio: “los 9 años de gobierno de San Ginés han estado marcados, en materia territorial, por la incapacidad para actualizar el planeamiento, tanto insular como de los espacios protegidos, salvo cuando les ha urgido proteger determinados intereses empresariales afines, como ocurrió con la irregular tramitación y el intento de modificación del Plan de La Geria, anulado también por los tribunales”, concluye.
Además, Somos Lanzarote ha anunciado que trasladará al Pleno del Cabildo la "urgente necesidad" de crear nuevas plazas de agente de medioambiente, al ser Lanzarote y La Graciosa las islas que, con diferencia, están peor dotadas en esta materia ya que Lanzarote cuenta con un agente cada 422 metros cuadrados, frente a La Palma, con un agente cada 37 metros cuadrados o El Hierro, con uno cada 53 kilómetros cuadrados.
Para el portavoz de la formación en el Cabildo “resulta lamentable la progresiva pérdida de medios humanos que ha tenido lugar a lo largo de la última década, amortizándose unas plazas que resultan imprescindibles para conservar el patrimonio ambiental de una isla declarada Reserva de la Biosfera y que tiene protegido más del 40% de su territorio”.
Por último, apuntan desde Somos que “si a la disminución de agentes medioambientales le sumamos el desmantelamiento programado del área de Política Territorial, apartándose irregularmente a los funcionarios más vigilantes con el cumplimiento de la legalidad ambiental y urbanística, el periodo de presidencia de Pedro San Ginés arroja un resultado desolador y muy dañino para el recurso más valioso con que cuenta la isla, como es el medio ambiente y el territorio”.