Le responsabilizan de parálisis en el planeamiento, proyectos estratégicos estancados e insensibilidad hacia las problemáticas sociales más acuciantes,
El grupo de Somos Lanzarote en el Cabildo considera que la rueda de prensa protagonizada por el presidente, Pedro San Ginés, para hacer balance de su gestión durante de sus ocho años al frente de la primera Institución, "no hace sino tratar de maquillar, con propaganda y palabras grandilocuentes, la incapacidad demostrada por Coalición Canaria para dar respuesta a los verdaderos problemas de la ciudadanía de la Isla”.
La formación responsabiliza al presidente de problemáticas sociales como la vivienda y la precariedad, el abandono de los barrios, la parálisis en el planeamiento territorial o el estancamiento de proyectos estratégicos.
A este respecto, el consejero y portavoz de Somos en el Cabildo, Tomás López, ha señalado que “San Ginés está instalado en una realidad paralela, difícilmente identificable por la mayoría social, preocupado por escribirse odas a sí mismo que tapen las carencias de su gestión y sirviéndose de muchos proyectos paralizados, y otros ejecutados por otras administraciones, para iniciar con demasiada antelación una campaña electoral que solo demuestra sus debilidades”.
Para Somos Lanzarote resulta “una tomadura de pelo a la inteligencia de la gente” que San Ginés referencie como principales logros de su presidencia inversiones de otras administraciones, como las obras de la circunvalación, la ampliación del puerto de Playa Blanca o las actuaciones a financiar con fondos de la Unión Europea para la estrategia Conurban Azul.
En el balance alternativo realizado por Somos, Pedro San Ginés aparece como el presidente que durante casi una década ha sido "incapaz de llegar a ningún consenso en materia territorial", siendo Lanzarote la isla del Archipiélago que, habiendo sido pionera en materia ambiental y de ordenación, muestra hoy un mayor desfase a la hora de poner al día su planeamiento, con "graves consecuencias" para el desarrollo social.
“Si por algo se había caracterizado Lanzarote era por tener un modelo de Isla, de progreso sostenible; con San Ginés no solo se han liquidado los consensos en esta materia sino que ha arrasado por una de las áreas del Cabildo más comprometidas con la conservación de nuestro territorio, como es política territorial, represaliando ilegalmente a funcionarios por no obedecer las órdenes de los poderes económicos que sustentan al presidente”.
También destacan desde Somos la parálisis de los principales proyectos en materia de diversificación turística, como el Palacio de Congresos; de desarrollo agricola, como el centro de transformación de la cochinilla y con una Granja Experimental bajo mínimos; los continuos retrasos en materia sociosanitaria, con nuevas prórrogas a la integración del Hospital Insular al Servicio Canario de Salud, que debió hacerse en 2016 y el abandono de proyectos estratégicos en materia educativa para la Isla, como el campus universitario “del que nunca más se ha sabido”.
Desde Somos recuerdan que el grupo de gobierno de San Ginés ha rechazado "de manera sistemática" cualquier propuesta en materia social que supusiese hacerse cargo de algunos de los problemas más acuciantes para una isla: “Ni consorcio insular de vivienda, ni foro contra la explotación laboral, ni clausulas sociales que eviten la precariedad en los contratos realizados por la administración”.
A contrario, "si por algo se ha caracterizado este mandato" ha sido por la privatización de servicios, desde la gestión del agua hasta otros básicos prestados por el Cabildo, que han acentuado la precariedad laboral en la Isla, a pesar de batir récord en la principal industria, el turismo.
En la misma categoría de "políticas antisociales" colocan desde Somos Lanzarote “el absoluto abandono de los barrios y la ausencia de servicios para quienes más lo necesitan; mientras, nos hemos dedicado a regalarles museos submarinos a los empresarios frente a sus puertos ilegales o a comprar casonas a nuestros conocidos; ese es el verdadero balance de los ocho años de presidencia de San Ginés”, concluyen desde Somos Lanzarote.