Lamenta "la década de engaños a los vecinos"

Somos pide recuperar la zona de la 'depuradora' de la calle Portugal

Para la formación resulta "vergonzosa" la imagen que proyecta esta zona, “impropia de una ciudad desarrollada”, así como los continuos malos olores.

Somos pide recuperar la zona de la 'depuradora' de la calle Portugal

Somos Lanzarote ha presentado una moción al pleno pidiendo "la implicación de la Institución y del Consorcio del Agua para revertir la situación de degradación y falta de salubridad que, tras más de una década de promesas incumplidas, siguen sufriendo los vecinos de las calles Portugal, Triana y alrededores", en pleno centro de Arrecife, donde se ubica una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR)

Para Somos resulta "vergonzosa" la imagen que proyecta esta zona tan dénsamente poblada, “impropia de una ciudad desarrollada”, así como los continuos malos olores y situaciones de insalubridad que sufren quienes viven y trabajan en este entorno de Arrecife.
 
El portavoz de la formación asamblearia, Tomás López, ha asegurado que “los vecinos y vecinas se preguntan qué fue del traslado que altos cargos de Coalición Canaria prometieron en 2005, o del parque urbano que Pedro San Ginés vino a “vender” un año antes de las últimas elecciones”.
 
La moción presentada por Somos exige que el Cabildo incluya en los próximos presupuestos una partida específica para la rehabilitación de “todo el entorno de la estación de bombeo de la calle Portugal, generando una zona urbana de esparcimiento para los vecinos y vecinas que integre también los alrededores de la EBAR, trabajando junto al Ayuntamiento de Arrecife para integrar de manera coherente otros espacios públicos aledaños, como el deteriorado parque infantil ubicado justo en frente”.
 
Además, la iniciativa pide que el Cabildo y Consejo Insular de Aguas elaboren y ejecuten, junto a la empresa concesionaria del servicio del agua en Lanzarote, un plan para minimizar las emisiones de malos olores y para higienizar, desinsectar y desratizar todo el entorno de la EBAR de la calle Portugal, a la espera de su traslado.
 
Somos Lanzarote considera que “la cronología de las promesas políticas respecto al futuro de la estación de bombeo y de este entorno debería avergonzar a quienes han sido los responsables de la gestión del agua en la Isla”.
 
En este sentido, Somos recuerdan que en 2005, el por entonces director general de Aguas del Gobierno de Canarias, Orlando Umpiérrez, de Coalición Canaria (hoy secretario local del partido en la capital), anunció junto a la ex alcaldesa María Isabel Déniz (también de CC) que “en el verano de 2007” esta estación bombeo estaría trasladada a las inmediaciones de la Casa Cabildo.
 
En enero de 2009, las obras para trasladar la estación de bombeo a la entrada de Arrecife, cerca del Cabildo, fueron adjudicadas a la empresa Bruesa, por un importe total de 1.458.301 euros. Tras varios retrasos en la ejecución de la obra, la empresa terminó quebrando y Acciona se hizo cargo de terminar los trabajos. Después, Canal Gestión advirtió, al tomar el control del ciclo integral del agua, de que “las obras realizadas no responden a una solución adecuada”.
 
En 2014, San Ginés, aseguró que se había encomendado a Canal Gestión que pusiera sobre la mesa “la solución técnica más adecuada” y ese mismo año, víspera del electoral, la formación recuerda que San Ginés se presentó a los vecinos de la zona con un proyecto según el cual los olores prácticamente desaparecerían, las dimensiones de la EBAR se minimizarían y en su lugar se construiría un parque urbano para el disfrute de la ciudadanía que vería “compensados” los años en los que ha soportado los malos olores y la insalubridad.
 
Somos lamenta que a día de hoy "los malos olores y la insalubridad continúen, y el entorno se haya convertido en uno de los más degradados del centro de Arrecife".

Comentarios